Cuaderno de Cultura Científica
The blog of the Chair of Scientific Culture at UPV/EHU shares resources aimed at fostering a strong scientific culture. Here, you can find various materials designed to help establish essential knowledge and understanding of science.
Outlet metrics
Global
#342816
Mexico
#19872
Science and Education/Science and Education
#63
Articles
-
Jan 16, 2025 |
culturacientifica.com | César Tomé
Es fácil creer que el único sentido que utilizamos para trabajar en Geología es la vista. Mirar el paisaje para comprender su historia; mirar una roca o un fósil para poder identificarlos; mirar a través de un microscopio para descubrir los secretos más pequeños de ese material… mirar, siempre mirar. Pero, en realidad, las geólogas y los geólogos utilizamos nuestros cinco sentidos para hacer nuestros estudios de la manera más completa posible. Sí, los cinco, el gusto también.
-
Jan 15, 2025 |
culturacientifica.com | César Tomé
Euclid and His Modern Rivals(1879) es una comedia en cuatro actos de Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll. Considerado como el más famoso trabajo en geometría del lógico y matemático, se trata de una defensa de la geometría de Euclides frente a lo que denominó teorías matemáticas modernas. Los matemáticos británicos consideraban que la geometría euclidiana era el estándar más alto de aprendizaje escolar.
-
Jan 14, 2025 |
culturacientifica.com | César Tomé
Los dispositivos hipotéticos que pueden responder preguntas con rapidez y precisión se han convertido en una potente herramienta en la teoría de la complejidad computacional. Un artículo de Ben Brubaker. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons. Haz una pregunta a una Bola 8 Mágica, y te responderá con un sí, un no, o algo exasperantemente impreciso.
-
Jan 13, 2025 |
culturacientifica.com | César Tomé
Francis Crick, codescubridor de la doble hélice, definió como “dogma central de la Biología Molecular” el hecho de que la información genética fluya en una sola dirección, del ADN al ARN mensajero y de este último a la secuencia de aminoácidos en la proteína. Este dogma tuvo que ser revisado cuando se descubrieron las retrotranscriptasas o transcriptasas inversas, enzimas capaces de sintetizar ADN a partir de secuencias de ARN (Figura 1).
-
Jan 12, 2025 |
culturacientifica.com | César Tomé
Los físicos teóricos siguen buscando las matemáticas que puedan explicar las partículas y fuerzas del universo. A los científicos que buscan los secretos del universo les gustaría hacer un modelo que mostrara cómo encajan todas las fuerzas y partículas de la naturaleza. Estaría bien hacerlo con piezas de Lego, pero quizá sería mejor conectarlo todo con cuerdas. No cuerdas literales, por supuesto, sino pequeños bucles o fragmentos de energía vibrante.
Cuaderno de Cultura Científica journalists
Contact details
Address
123 Example Street
City, Country 12345
Phone
+1 (555) 123-4567
Contact Forms
Contact Form
Website
https://culturacientifica.com/Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →