
Articles
-
1 week ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
El Regimiento de Infantería Mecanizado 6 tiene once caídos en combate en la guerra de Malvinas. Dos sargentos ayudantes, Aguilar y Ochoa y nueve soldados conscriptos: Azcárate, Balvidares, Becerra, Bordón, Echave, Guanes, Horisberger, Luna y Rodríguez. El soldado Héctor Guanes fue el primer fallecido que tuvo esta unidad. “El negro”, que era más “de mirar más que hablar”, murió en la noche del 11 de junio desangrado en el campo de batalla por heridas graves en sus piernas.
-
1 week ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
Fue el rey español Felipe V, que inauguró la dinastía de los borbones, el que dispuso la acuñación de monedas de oro de ocho escudos. En el anverso debía llevar su rostro y en el reverso el escudo de la flamante dinastía. La gente no demoró en llamar a estas piezas “pelucona”, ya que el monarca aparecía ataviado con esas exuberantes pelucas hechas con pelo natural o con crin de caballo, y que se destacaban por sus bucles.
-
1 week ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
“¡Lola, mi fusil!” pidió Urquiza a su hija Dolores, que instantes antes estaba concentrada en sus lecciones de piano. Ese lunes santo de 11 de abril de 1870 a las siete de una tarde apacible, medio centenar de hombres irrumpían en el Palacio San José, una construcción de 38 habitaciones, tres patios, grandes jardines, capilla, lago artificial, sistema de agua corriente e iluminación de gas acetileno.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
Era claro que ese científico de apellido “contrera” -como solían referirse a los opositores al gobierno de Juan Perón- no era santo de devoción peronista. Quedó demostrado cuando, con el premio Nobel bajo el brazo, regresó al país a comienzos de marzo de 1948, en medio de los festejos oficialistas por la nacionalización de los ferrocarriles.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
La broma macabra que circulaba en la calle era que Juan Duarte se había suicidado, y que solo restaba saber quién lo había hecho, lo que ponía en evidencia las sospechas que generó la muerte del hermano consentido de Eva Perón. Único varón de cinco hermanos, donde la menor era Evita, había nacido en 1914 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. La madre Juana Ibarguren se llevó a su prole a la ciudad de Junín, donde abrió una pensión.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →