
Articles
-
5 days ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
Para todos, ese anciano bonachón era don Amado. Francés de nacimiento, enamorado de ese litoral argentino con sus plantas y árboles del que le costaba desprenderse, se emocionaba al recordar esos viejos tiempos de jardinero y de casero en el palacio de Malmaison, que Josefina de Beauharnais había adquirido cuando era la esposa de Napoleón Bonaparte.
-
1 week ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
A comienzos de siglo veinte “el vasco” Juan Duarte, siempre amable y dispuesto a tender una mano, era un hombre de una sólida posición. Había sido concejal en la ciudad de Nueve de Julio por el Partido Conservador, se desempeñó como juez de Paz, y en Los Toldos, una ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires y se dedicaba a la explotación agrícola ganadera. Arrendaba la estancia “La Unión” y administraba el establecimiento “La Porteña”.
-
1 week ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
La mañana del 2 de abril de 1982 regresaba a la base de Tandil a bordo de un Cessna 182. Había llevado a la ciudad de Buenos Aires al jefe de la base para una reunión de la que no tenía idea de qué se trataba. Encendió la radio y le sorprendió escuchar marchas militares pero poco fue lo que pudo sintonizar por las espesas nubes que atravesaba. Al aterrizar se enteró de la noticia: se habían recuperado las Malvinas.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
Era “de acuerdo a la costumbre de la casa” la fijación de la jornada laboral, que se extendía a las diez o quince horas en fábricas y talleres y de sol a sol si se trataba de trabajo en el campo. Y no solo el horario dependía del patrón, también los salarios, muy por debajo del costo de vida. Por eso, cuando en 1890 se conmemoró por primera vez el 1 de mayo en nuestro país, había mucho por reclamar y por luchar.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Adrián Pignatelli
De Juan Moreira se sabía que era no muy alto, aunque sí corpulento; que tenía nariz fina y el rostro picado de viruela; que su pelo era castaño y usaba una larga barba, que montaba un caballo bayo y que iba acompañado de un perrito que le hacía de centinela cuando pasaba las noches a la luz de las estrellas. El resto es en parte leyenda, matizada con historias tergiversadas en el boca a boca, agrandadas en los fogones del paisanaje en la soledad de la pampa.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →