-
4 days ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
En un lunes marcado por la pausa de 90 días de la guerra comercial y por los resultados de las elecciones provinciales, los mercados cambiarios retoman la operatoria. ¿A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar minorista en los bancos de Neuquén y Río Negro este lunes 12 de mayo de 2025? En abril, tras más de cinco años, se levantaron las restricciones para comprar dólares y ahora los tipos de cambio varían a diario.
-
5 days ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
“Si en San Patricio del Chañar hay viñedos, ¿por qué no plantar olivos?”, se preguntó un empresario de la región en 2007. Fue el puntapié inicial del aún pequeño, pero potencialmente pujante sector olivícola neuquino. El terroir patagónico ofrece condiciones ideales para que muchas producciones agrícolas se expresen en todo su esplendor.
-
6 days ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
Posteriormente al blanqueo de capitales de septiembre pasado, el mundo de la renta fija corporativa no dejó de recibir grandes capitales que buscaban rendimientos aceptables a su riesgo crediticio. Sin dudas, el primer semestre de este año será la anécdota de la volatilidad que tuvimos en los mercados.
-
6 days ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recientemente lanzó las Resoluciones Generales 5684-5688/2025, estableciendo un régimen especial de facilidades de pago destinado a regularizar deudas del Impuesto a las Ganancias originadas en el cómputo incorrecto de quebrantos impositivos.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
Las cotizaciones del dólar se perfilan a cerrar la semana acumulando importantes bajas. ¿A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar minorista en los bancos de Neuquén y Río Negro este viernes 9 de mayo de 2025? En abril, tras más de cinco años, se levantaron las restricciones para comprar dólares y ahora los tipos de cambio varían a diario.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
Tras una jornada de fuertes bajas y del rechazo de la ley de ficha limpia, los mercados cambiarios retoman la operatoria. ¿A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar minorista en los bancos de Neuquén y Río Negro este jueves 8 de mayo de 2025? En abril, tras más de cinco años, se levantaron las restricciones para comprar dólares y ahora los tipos de cambio varían a diario.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los mercados cambiarios retoman la operatoria. ¿A cuánto cotiza el dólar en el Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en los principales bancos de Argentina este martes 6 de mayo? Al pasar de un régimen de crawling peg (devaluaciones graduales preanunciadas) a uno de flotación entre bandas, el tipo de cambio pasó a ser determinado por el libre juego de la demanda y la oferta.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
La fase sin cepo del programa económico del Gobierno inicia un nuevo mes, y los mercados cambiarios paralelos retoman la operatoria. ¿A cuánto cotiza el dólar blue en Neuquén este lunes 5 de mayo de 2025? El dólar MEP inicia la jornada del lunes comercializándose a $1.183,37. Sucede luego de haberse recuperado un 0,9% el miércoles. El dólar bolsa viene de perder $130,60 (-9,9%) en el mes de abril. Ahora cotiza un 0,9% por debajo del tipo de cambio oficial minorista.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las principales cámaras empresarias del sector, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un nuevo acuerdo paritario que establece una actualización salarial para los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la negociación anual 2024/2025.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Alan Agustini
Terminó abril, y será recordado como el mes en que se materializó un nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desembolsos y refinanciación: eso es lo que el Gobierno pedía y obtuvo. Pero la “contraprestación” implicaba, a priori, un costo social (en un año electoral). La acumulación de reservas ha sido el punto débil del programa económico del Gobierno, y constituye una problemática recurrente en la historia económica argentina.