Articles

  • Nov 13, 2024 | ventanaindiscreta.ulima.edu.pe | Alberto Ríos

    El rumano Bogdan Muresanu explora los últimos días del régimen de Ceaușescu en una cinta que triunfó en el Festival de Cine de Venecia. Por Alberto RíosFESTIVALES/ SEMANA DEL CINE Existen situaciones que pueden llevar a una persona al límite de la opresión y la falta de libertad, pero pocas cosas pueden causar ese sentimiento en una sociedad como un régimen dictatorial en el que las personas son reprimidas de cualquier tipo de pensamiento crítico.

  • Nov 12, 2024 | ventanaindiscreta.ulima.edu.pe | Alberto Ríos

    Se presentó la ópera prima de Paola Cortellesi, que crítica y se burla del machismo, pero siguiendo de manera insólita formas tradicionales de la historia del cine italiano. Por Alberto RíosFESTIVALES/ SEMANA DEL CINE El melodrama y la comedia son dos géneros clásicos del cine italiano. Diversos autores como Rossellini, Monicelli, De Sica o Rissi han sabido utilizarlos, principalmente en obras realizadas en la posguerra.

  • Nov 12, 2024 | ventanaindiscreta.ulima.edu.pe | Alberto Ríos

    Mohammad Rasoulof, perseguido por la realización de esta película, utiliza un drama social como alegoría de la represión del gobierno iraní durante las protestas del 2022. Se incluyen spoilers. Por Alberto RíosFESTIVALES/ SEMANA DEL CINE La censura en el cine iraní, impuesta por el régimen teocrático, ha sido un desafío constante para los cineastas que buscan representar la realidad social y política del país.

  • Nov 7, 2024 | ventanaindiscreta.ulima.edu.pe | Alberto Ríos

    La más reciente cinta del francés Emmanuel Mouret es una comedia romántica de enredos sobre las distintas formas de vivir el amor. Por Alberto Ríos FESTIVALES/ SEMANA DEL CINEEmmanuel Mouret es un cineasta francés contemporáneo cuya obra se caracteriza por una exploración de las relaciones humanas, especialmente de las complejidades y matices del amor y el deseo.

  • Oct 15, 2024 | ventanaindiscreta.ulima.edu.pe | Alberto Ríos

    Lima Alterna ha exhibido la más reciente colaboración entre Hong Sang-soo e Isabelle Huppert. En esta el director surcoreano ofrece una reflexión sobre la comunicación y los vínculos humanos, explorando las emociones que se dan a través de los diálogos cotidianos. Con su estilo sencillo y naturalista, la película muestra cómo las palabras y los gestos esconden profundos sentimientos que revelan la esencia de las relaciones.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →