
Articles
-
4 days ago |
eleconomista.es | Alejandro Serrano
La fortuna de Alice Walton ha batido todos los récords al situarse como la mujer más rica, no solo del mundo, sino de la historia. Es decir, ninguna mujer ha conseguido reunir tanto dinero. La empresaria estadounidense de 75 años es, junto a sus hermanos Jim y Rob, los herederos del imperio Walmart, el gigante minorista más grande del mundo, y duodécima compañía con mayor capitalización bursátil, con un valor que llega a los 786.880 millones de dólares.
-
4 days ago |
eleconomista.es | Alejandro Serrano
Inter de Milan y Paris Saint Germain lucharán el próximo 31 de mayo en Múnich por ser el rey del fútbol europeo. Para los italianos, que eliminaron al FC Barcelona en semifinales, podría significar la consecución de su cuarta Copa de Europa; mientras que para los parisinos sería su primera. Una utopía que podría convertirse en realidad después de la inversión millonaria desde que aterrizara Qatar en 2011.
-
1 month ago |
eleconomista.es | Alejandro Serrano
TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) es actualmente la décima compañía con mayor valor del mundo gracias a sus 835.810 millones de dólares de capitalización bursátil. Muy por delante de sus dos grandes perseguidores históricos, Samsung (260.530 millones) e Intel (92.700 millones). Y gran parte de culpa la tiene su fundador, Morris Chang.
-
1 month ago |
eleconomista.es | Alejandro Serrano
Reed Hastings y Marc Randolph son los nombres que se esconden tras el fenómeno Netflix, actualmente la vigésima empresa con mayor valor del mundo, con 421.130 millones de dólares de capitalización bursátil. Quién iba a decir que esta compañía, después de ser fundada en 1997 y salir a bolsa en 2002, se ha convertido con el paso del tiempo en el gran referente del entretenimiento, dejando 302 millones de clientes a nivel global en 2024. Netflix cumplirá en 2027 tres décadas en activo.
-
1 month ago |
eleconomista.es | Alejandro Serrano
El 27 de marzo de 1977 se produjo el mayor accidente en la historia de la aviación, en el que dos Boeing 747, uno neerlandés de KLM y otro estadounidense de Pan Am, chocaron en la pista de despegue del aeropuerto de Los Rodeos de Tenerife. De los 644 ocupantes a bordo, murieron 583 personas. Tan solo sobrevivieron 61. Como suele ocurrir en numerosas ocasiones, este accidente sirvió de ejemplo para traer mejoras al sector, especialmente en materias de seguridad.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →