
Almudena Á. Herrerías
Articles
-
2 weeks ago |
elpais.com | Javier Galán |Almudena Á. Herrerías |Jose Alvarez |José Álvarez |Kiko Llaneras
La Unión Europea quiere responder a la andanada arancelaria de Donald Trump. La Comisión ha puesto la mirada en casi 1.700 productos estadounidenses, a los que prevé imponer unos aranceles del 25% (y en unos pocos casos del 10%). La lista contempla gravar productos como maíz, soja, cobre, retrovisores, preparado para pintalabios y plásticos. ¿Cómo afectaría esta medida a las importaciones de España?
-
2 weeks ago |
elpais.com | Manuel Planelles |Almudena Á. Herrerías
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro. Flecha Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario.
-
2 weeks ago |
english.elpais.com | Javier Galán |Almudena Á. Herrerías |Yolanda Clemente |Jose Alvarez |José Álvarez
The United States has unleashed a trade war by announcing a minimum 10% tariff on all imports, in addition to specific tariffs for its trading partners. These new tariffs are calculated using a formula that, in essence, only takes into account the U.S. trade deficit with its partners. The below chart compares the U.S. trade balance with each of its top 30 trading partners in 2024, with the tariff plan announced on Wednesday. The relationship is clear.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Javier Galán |Almudena Á. Herrerías |Yolanda Clemente |Jose Alvarez |José Álvarez
Estados Unidos ha desatado una guerra comercial con el anuncio de un gravamen general mínimo del 10% para todas las importaciones, además de aranceles específicos para sus socios comerciales. Estas nuevas tarifas se calculan con una fórmula que, en esencia, solo tiene en cuenta el déficit comercial de EE UU con sus socios.
-
1 month ago |
elpais.com | Manuel Planelles |Almudena Á. Herrerías
Un total de 25 puntos de control de 12 ríos principales y afluentes de España están la tarde de este martes en el nivel rojo de alerta, lo que significa que se encuentran en una “situación hidrográfica muy peligrosa” por la crecida del agua, según los datos recabados por EL PAÍS de las diferentes confederaciones. En el sistema de control del caudal de los ríos, que se realiza a través de las estaciones de aforo, existen tres niveles de avisos: amarillo, naranja y rojo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →