-
1 month ago |
revistaanfibia.com | Amanda Marton Ramaciotti |Sebastián Angresano
2014. La entrada de la Cámara de Diputados de Brasil, en Brasilia, estaba repleta. Periodistas, amigos y familiares del exdiputado Rubens Paiva asistían a la ceremonia en la que se inauguraba su estatua en el recinto. Se trataba de un homenaje póstumo a un hombre que defendió siempre la democracia en el país y que fue asesinado por los militares durante la dictadura. La emoción del momento fue interrumpida por un diputado hasta entonces considerado un radical. Jair Bolsonaro.
-
2 months ago |
interferencia.cl | Amanda Marton Ramaciotti
En Brasil, había una idea generalizada de que la dictadura, que comenzó con el golpe cívico-militar contra el presidente João Goulart en 1964, no fue “tan mala” como la de otros países. Quizás se debe a que no hubo solo un dictador, como ocurrió en Chile con Pinochet, dando la sensación de que había, de cierta forma, un intercambio de poder.
-
2 months ago |
t.ly | Amanda Marton Ramaciotti
En Brasil, había una idea generalizada de que la dictadura, que comenzó con el golpe cívico-militar contra el presidente João Goulart en 1964, no fue “tan mala” como la de otros países. Quizás se debe a que no hubo solo un dictador, como ocurrió en Chile con Pinochet, dando la sensación de que había, de cierta forma, un intercambio de poder.
-
Dec 2, 2024 |
palabrapublica.uchile.cl | Amanda Marton Ramaciotti
El periodista Diego Olivares comenzó hace casi 30 años a reunir películas grabadas por aficionados. Actualmente, lidera un equipo de investigadores de la Universidad de la Frontera que tiene como misión catalogar, digitalizar y difundir más de 3.000 archivos de cine doméstico. Aquí, sus principales retos y hallazgos. Por Amanda Marton Ramaciotti Ocurrió por casualidad.
-
Nov 14, 2024 |
latercera.com | Amanda Marton Ramaciotti |Baltasar Daza
“Es una enfermedad prevenible, eso suena hermoso, pero la realidad es que la prevención aun es insuficiente en nuestra actualidad. La inmigración de mujeres que no han acudido a un servicio de salud, la sobrecarga en los consultorios y hospitales, la falta de acceso a todos los sectores en materia de educación en prevención y autocuidado en las etapas tempranas de vida, etc.
-
Oct 30, 2024 |
revistaanfibia.cl | Amanda Marton |Amanda Marton Ramaciotti |Maria Estrada |Nicolás Copano
Es, quizás, el único consenso: todos se vieron impactados por el proceso constituyente. Lo que en un principio fue planteado como una salida política a la crisis del estallido social se convirtió en un problema generalizado. Para quienes apoyaron esa apuesta, a cinco años de la posibilidad de cambiar la Constitución parece un sueño lejano, casi imposible. Para los que rechazaron desde un principio, fue una pérdida de tiempo y gasto público.
-
Oct 29, 2024 |
revistaanfibia.cl | Amanda Marton |Amanda Marton Ramaciotti
Cuando la escritora Camila Gutiérrez asistió a un concierto de la gira “Por siempre”, de Bad Bunny, sintió que él le estaba hablando directamente. “Vengo a traer la nueva religión”, dijo el cantante puertorriqueño. Y ella, que creció en una familia religiosa, que rompió todos los moldes, que ama el reggaeton, que inspiró la película Joven y alocada, lo sintió como un mensaje. Anotó la frase y no la olvidó. Se volvió una suerte de obsesión.
-
Oct 21, 2024 |
revistaanfibia.cl | Amanda Marton |Amanda Marton Ramaciotti |Maria Estrada
No hemos estado a la altura. La denuncia por abuso sexual y violación en contra del ex subsecretario del Interior Manuel Monsalve fue la principal noticia de la última semana en los medios de comunicación de Chile. Por supuesto, cumplía con prácticamente todos los “criterios de noticiabilidad”, las reglas que los periodistas usamos para definir si un hecho debe ser publicado o no, y cuán extensa o destacada debe ser su cobertura.
-
Oct 8, 2024 |
revistaanfibia.cl | Amanda Marton |Amanda Marton Ramaciotti |Sebastián Angresano |Maria Estrada
Los mensajes entre Luis Hermosilla y Manuel Guerra filtrados este fin de semana dan vergüenza ajena. A su lado, los chistes de Morandé con Compañía suenan a poesía. Dos mocitos de la derecha, conocidos por sus redes de su influencia, por casos de alta complejidad y connotación pública que llevaron están desnudos. Dos hombres con poder que se autopercibían particularmente intocables y libres de comentar lo que quisieran sobre quién quisieran y con los términos que quisieran.
-
Aug 21, 2024 |
radio.uchile.cl | Amanda Marton Ramaciotti
Casi tanto como el amor, casi tanto como la muerte y lo divino, la locura ha sido un tema privilegiado de la literatura a lo largo de los siglos. De las tragedias griegas a Shakespeare, de Don Quijote al surrealismo y de este al postmodernismo, los seres humanos han consistentemente escrito sobre la locura. Los enfoques han sido muchos: la penalidad de los dioses, la idealización de presuntos genios, el temor, la representación máxima de la cordura, y de la tragedia.