Analia Caballero's profile photo

Analia Caballero

Buenos Aires F.D.

Head of Entertainment Section, Grupo Crónica at DiarioShow

Articles

  • 1 week ago | mobilityportal.lat | Analia Caballero

    En momentos de incertidumbre económica global, políticas como la consolidación de la movilidad eléctrica también se encuentran, en muchos países, ante un compás de espera. En Latinoamérica, el sector de buses eléctricos como factor clave de transición energética destaca entre los espacios más dinámicos.

  • 1 week ago | mobilityportal.lat | Analia Caballero

    Tal como anticipaba hace algunas semanas a Mobility Portal Latinoamérica el presidente de Celesc, Tarcisio Rosa, Santa Catarina “pica en punta” en cuanto a sostenibilidad, movilidad eléctrica e infraestructura de carga en Brasil. La distribuidora de energía más grande el Estado anunció, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Florianópolis, el lanzamiento del “Programa de Modernización Energética para la Resiliencia Climática y la Sostenibilidad en Santa Catarina”.

  • 1 week ago | mobilityportal.eu | Analia Caballero

    Although Brazil does not yet have an Electromobility Law, the size of its automotive market—the largest in South America—and the ongoing expansion of the low- or zero-emission vehicle fleet are driving the creation of many new regulations in this field.

  • 1 week ago | mobilityportal.lat | Analia Caballero

    La Ciudad de São Paulo evitará más de 10 mil toneladas de dióxido de carbono al año, tras haber integrado al sistema de transporte público municipal 115 nuevos buses eléctricos. De esta manera, mantiene el liderazgo entre las ciudades brasileñas en cuanto a flota pública de energías limpias, ya que ahora cuenta con 728 buses no contaminantes en circulación: 527 de ellos propulsados ​​por baterías eléctricas y 201 trolebuses.

  • 2 weeks ago | mobilityportal.lat | Analia Caballero

    Si bien en Brasil aún no existe una Ley de Electromovilidad, el tamaño de su mercado automotriz -el más grande de Sudamérica- y la constante expansión del parque vehicular cero o bajas emisiones, impulsa muchas nuevas normativas en ese sentido.