
Andrés Ibáñez
Articles
-
Jan 8, 2025 |
diariodealmeria.es | Andrés Ibáñez
En las comunicaciones escritas por Luisa Roldán al rey Carlos II y otros altos miembros de la corte madrileña se refiere la escultora a sus piezas de pequeño tamaño de temática religiosa, realizadas en barro policromado, como “alhajas”. Y de igual manera lo hacen sus patronos y clientes.
-
Dec 4, 2024 |
diariodealmeria.es | Andrés Ibáñez
En estos días que preludian el invierno, por la generosidad y entusiasmo de la Fundación Zuloaga, tengo la dicha y enorme suerte de ver un cuadro de Goya dialogando con mi obra en la exposición que sobre mis series beethovenianas celebra el Centro Cultural Serrería Belga de Madrid. La Condesa de Baena es obra muy intensa de la época de las Pinturas Negras y quizá necesite una restauración profunda, pues se la nota sufrida y gastada en algunas zonas de la capa pictórica.
-
Nov 27, 2024 |
diariodealmeria.es | Andrés Ibáñez
La nómina de grandes artistas que permanecen en el olvido viene a falsar aquel célebre aserto que afirma la infalibilidad de la historia para colocar a cada cual en el sitio que merece. Eso, ciertamente, no es así. Hablamos y hablaremos de muchos, pero hoy le ha tocado al pintor onubense Sebastián García Vázquez, de Puebla de Guzmán, que nació en 1904 y murió en 1985.
-
Nov 20, 2024 |
diariodealmeria.es | Andrés Ibáñez
Mientras un mundo torturado por la violencia, el sufrimiento, las guerras y la devastación clama en vano, pisoteada ya todas las dignidades, vuelvo a escuchar una música en la que una luminosidad desconocida y rutilante, un auténtico bálsamo de salvación y un mensaje de ilusión para un tiempo mejor, se dirige a una humanidad pisoteada, que anhela –o suplica- un rayo de esperanza.
-
Nov 13, 2024 |
diariodealmeria.es | Andrés Ibáñez
El tema de las inundaciones y las desgracias que llevan aparejadas no ha sido un tema frecuente en la historia del arte. En el romanticismo se representaron con cierta frecuencia los naufragios y tragedias en el mar; es célebre en este sentido el cuadrito sobre hojalata de Goya de 1793 y la balsa de la Medusa de Gericault, pero las inundaciones sobre tierra firme –como resultado de copiosas lluvias- aparecerán como tema seriado, por primera vez, en el Impresionismo francés.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →