
Andrés P. Mohorte
Sub Director at Xataka
Editor at Hipersonica
Periodista. Subdirector de @xataka. Ciclismo en @cdelventoux. Metafísica en @hipersonica.
Articles
-
4 weeks ago |
hipersonica.com | Andrés P. Mohorte
¡Valladolid, buenos días!El pasado fin de semana dijimos “hasta luego” a una de las secciones más queridas de Hipersónica, el Mozo Dominguero de . Y concluyó con el único disco que podía hacerlo: No hay manera de parar a The Bug Club, uno de los grupos de pop borrachuzo más hiperactivos del momento. Siguiendo a ese pildorazo que fue On the Intricate Inner Workings of the System, uno de los mejores de su año, los galeses adelantan su siguiente disco, manteniendo su ritmo de uno por año.
-
1 month ago |
hipersonica.com | Andrés P. Mohorte
Autor: LoveTítulo: Forever ChangesAño: 1967Género: Folk psicodélicoPaís: Estados UnidosDiscográfica: Elektra¿Cómo se dice adiós? Esta es una pregunta que me ha perseguido desde que tengo memoria. Despedirse es un acto traumático para el que no caben recursos ni agencia: cada despedida es un triunfo del tiempo y del pasado, de los segundos vividos y no de los segundos que quedan por vivir. Si somos prisioneros del tiempo, cada despedida es un eslabón más en la larga cadena que nos ata a él.
-
1 month ago |
hipersonica.com | Andrés P. Mohorte
Autor: Nacho VegasTítulo: Desaparezca aquíAño: 2005Género: CantautorPaís: EspañaDiscográfica: Limbo StarrUno de los aspectos más traumáticos de envejecer es contemplar cómo las cosas que te rodean envejecen contigo. No hablo tanto de las personas, que también, sino de los elementos que han tenido cierto protagonismo a lo largo de tu vida y que por cuestiones técnicas o mecánicas tenían una fecha de caducidad en el horizonte. Un coche, un armario, un perro.
-
2 months ago |
hipersonica.com | Andrés P. Mohorte
Autor: The RemainsTítulo: The RemainsAño: 1966Género: Garage rockPaís: Estados UnidosDiscográfica: EpicFosilizado y anquilosado, hoy cuesta pensar en el rock como un artefacto disruptivo, revolucionario, escandaloso. Pero en su día lo fue. Su irrupción en las estaciones de radio causó espanto y horror entre una generación, la Silenciosa, que se había acostumbrado a los consensos culturales impuestos por la Era Dorada del Capitalismo.
-
2 months ago |
hipersonica.com | Andrés P. Mohorte
Autor: Pale SaintsTítulo: The Comforts of MadnessAño: 1990Género: ShoegazePaís: Reino UnidoDiscográfica: 4AD¿Qué ha hecho el shoegaze por nosotros? Treinta años después de su eclosión y colapso, la pregunta es más pertinente que nunca fruto de su singular posición en la cultura contemporánea. Ya no solo se trata de que su sonido impregne generación tras generación a la siempre diminuta y autorreferencial "escena independiente", sino de su impacto en las formas de consumo generalistas.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 3K
- Tweets
- 69K
- DMs Open
- Yes