
Articles
-
1 day ago |
elespanol.com | Ankor Tejero
Nissan ha anunciado un drástico plan de recortes, tanto fijos como variables, tras haberse anotado unas pérdidas de 670.898 millones de yenes (4.082 millones de euros al cambio actual) en el ejercicio fiscal 2024/2025, comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025. Entre los recortes fijos se prevé el cierre de siete fábricas en todo el mundo, así como la eliminación de 20.000 puestos de trabajo, tanto fijos como temporales, de cara al cierre del ejercicio fiscal 2027.
-
2 days ago |
elespanol.com | Ankor Tejero
Así lo describe Charlie Zhang, vicepresidente de Chery Automobile y vicepresidente ejecutivo de Chery International, en una entrevista con EL ESPAÑOL-Invertia en una entrevista realizada en el marco de la 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona. El directivo chino reconoce que "las incertidumbres geopolíticas de los aranceles tendrán un impacto en el negocio a corto plazo". No obstante, Zhang asegura que "si miramos la perspectiva de un negocio a medio y largo plazo, estaremos en Europa".
-
2 days ago |
elespanol.com | Ankor Tejero
Mazda Motor ha cerrado su ejercicio fiscal 2024/2025, comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025, con una importante merma en sus ganancias. La multinacional nipona ha logrado un beneficio neto atribuido de 114.079 millones de yenes (693,4 millones de euros al cambio actual), lo que supone un descenso del 45,1% en la comparativa interanual. Este descenso se explica por la caída en las ganancias operativas de la compañía en Europa y Japón.
-
4 days ago |
elespanol.com | Ankor Tejero
A excepción de algunos mercados comunitarios, la transición de la industria del automóvil hacia la electrificación no está calando en los clientes. Esto ha provocado que los fabricantes hayan tenido que dar marcha atrás a los planes de electrificación que tenían programados y volver a apostar por un mix de ventas que no excluya ninguna tecnología, incluida la de los motores de combustión.
-
4 days ago |
elespanol.com | Ankor Tejero
La solución fue sencilla: en vez de contar con un año para cumplir con una reducción en las emisiones medias de su flota vendida durante 2025, los grupos automovilísticos tendrán dos años más para poder compensarlas. Esta medida acaba de ser refrendada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Pues bien, transcurrido el primer trimestre del año, la situación no es buena.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 505
- Tweets
- 11K
- DMs Open
- No

Llegan los vehículos eléctricos de autonomía extendida, la tecnología que acabará con la ansiedad de rango en Europa https://t.co/f415SfY3Og vía @elespanolcom

Nissan, Volkswagen y SAIC, a la cola en el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 marcados por Bruselas https://t.co/Q5mEdCL7Al vía @elespanolcom

RT @RayoVallecano: ⚡️¡¡¡𝐄𝐋 𝐑𝐀𝐘𝐎 𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀!!! ⚡️ El Rayo Vallecano continuará, por quinta temporada consecutiva, en #LALIGAEASPORTS. Gr…