
Antoni Estevadeordal
Articles
-
Jan 14, 2025 |
realinstitutoelcano.org | Juan Carlos Berganza |Rodolfo G. Campos |Antoni Estevadeordal |Ernesto Talvi
TemaEste análisis [1] evalúa el impacto sobre los flujos de comercio de la ratificación del acuerdo UE-MERCOSUR y de una agenda estratégica de integración más ambiciosa y profunda entre la UE y América Latina y el Caribe a través de la interconexión y armonización de la red de acuerdos comerciales de los países de la región con la UE. ResumenEl acuerdo UE-MERCOSUR reduce barreras arancelarias y no arancelarias, impulsa el comercio y la inversión, y se compromete con el desarrollo sostenible.
-
Jan 14, 2025 |
realinstitutoelcano.org | Juan Carlos Berganza |Rodolfo G. Campos |Antoni Estevadeordal |Ernesto Talvi
ThemeThis paper [1] evaluates the quantitative impact on trade flows of the ratification of the EU-MERCOSUR agreement and of a more ambitious and deeper strategic integration agenda between the EU and Latin America through the interconnection and harmonisation of the network of trade agreements between the countries (and trade blocs) of the region and the EU.
-
Sep 12, 2023 |
almendron.com | Alejandro Werner |Antoni Estevadeordal |Ernesto Talvi
La ratificación del acuerdo UE-Mercosur no es un fin en sí mismo sino el punto de partida para un proyecto más ambicioso que servirá a los intereses estratégicos y económicos de la UE y América Latina. Si el acuerdo UE-Mercosur llega a buen puerto, la UE tendrá acuerdos con un 94% del PIB de América Latina, comparado con un 44% de EEUU y 14% de China. Se trataría de un logro nada desdeñable, ya que la UE sería la potencia mundial con una mayor presencia y vínculos más profundos con la región.
-
Sep 12, 2023 |
realinstitutoelcano.org | Antoni Estevadeordal |Ernesto Talvi |Alejandro Werner
La ratificación del acuerdo UE-Mercosur no es un fin en sí mismo sino el punto de partida para un proyecto más ambicioso que servirá a los intereses estratégicos y económicos de la UE y América Latina. Si el acuerdo UE-Mercosur llega a buen puerto, la UE tendrá acuerdos con un 94% del PIB de América Latina, comparado con un 44% de EEUU y 14% de China. Se trataría de un logro nada desdeñable, ya que la UE sería la potencia mundial con una mayor presencia y vínculos más profundos con la región.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →