
Antonio Maqueda
Journalist at El País
Periodista económico en El País. Trabajé en Cádiz Información, The Independent, New Statesman, como jefe de opinión de elEconomista, en Vozpópuli y en Okdiario
Articles
-
2 weeks ago |
elpais.com | Antonio Maqueda
De igual forma que el populismo se ha saltado a las tradicionales élites políticas, el experimento con los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se está saltando todo el acervo de conocimiento acumulado por los expertos un siglo después de que se impusieran unos gravámenes comerciales similares, agudizando la Gran Depresión. La elevada incertidumbre sobre cómo acabará semejante órdago está sacudiendo la economía global.
-
2 weeks ago |
elpais.com | J. González |Antonio Maqueda |Claudio Álvarez
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectadosMadrid - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudió la economía mundial el pasado miércoles al anunciar aranceles generalizados. La UE se enfrentará a una tasa del 20% para los productos que venda a la primera potencia del mundo.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Antonio Maqueda
El Gobierno ha conseguido evitar, al incluir las transferencias que inyecta el Estado a la Seguridad Social, un ajuste en el examen de pensiones que ha publicado este lunes la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). El organismo encargado de velar por las cuentas públicas ha informado de que no hace falta tomar medidas correctoras en el sistema de pensiones.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Antonio Maqueda
Informes como el de Mario Draghi han resaltado que la economía europea se está quedando rezagada respecto a la estadounidense. Con datos del Banco Mundial, mientras que el PIB per cápita en igualdad de poder de compra ha aumentado en Estados Unidos en unos 40.000 dólares desde 2008, en los países europeos prácticamente se ha estancado. Y uno de los factores que se aduce para esta brecha es el mayor uso de tecnología en la economía estadounidense.
-
4 weeks ago |
elpais.com | Antonio Maqueda
Madrid - Al margen de la actividad en la eurozona, casi como si no importara lo que pueda suceder con sus socios comerciales, la economía española entró en las curvas el año pasado pisando el acelerador. El INE ha confirmado que el PIB creció en 2024 un 3,2%, un ritmo mayor que el 2,7% que registró en el ejercicio precedente. No sólo no se ralentizó con la eurozona, sino que sorprendió tomando velocidad.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 1K
- DMs Open
- No

Industria movilizará 4.600 millones pero el sector pone en duda que sea suficiente https://t.co/8NlB8p6mGL vía @el_pais

Funcas alerta del riesgo de retrasos en las ayudas a empresas via @el_pais https://t.co/CcSqkoPd9n

El Banco de España advierte de que cada vez cuesta más salir del ERTE - https://t.co/l5suPtWR2v