Arturo Damm Arnal's profile photo

Arturo Damm Arnal

Mexico City

Contributor at La Razón de México

Estudié economía, filosofía y derecho. Liberal. Profesor universitario. Periodista. Conferencista. Colaborador de @LaRazon_mx y @adn40.

Articles

  • 3 days ago | razon.com.mx | Arturo Damm Arnal

    El fin de la economía es el bienestar, que depende de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios disponibles para la satisfacción de las necesidades, la mayoría de los cuales hay que comprar, por lo que dichas compras son un buen indicador del bienestar.

  • 6 days ago | razon.com.mx | Arturo Damm Arnal

    Para colmo de males la inflación suma tres meses consecutivos a la alza. Enero: 3.59%, por debajo de 4% por primera vez en 46 meses. Febrero: 3.77%, 0.18 puntos porcentuales mayor que la de enero, el 5.01%. Marzo: 3.80%, 0.03 puntos porcentuales mayor que la de febrero, el 0.80%.

  • 1 week ago | razon.com.mx | Arturo Damm Arnal

    Distingamos entre recesión: dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del Producto Interno Bruto, PIB, y crisis económica: más fuerte repunte inflacionario, más fuerte aumento en el tipo de cambio peso - dólar, más fuerte incremento en las tasas de interés. Todo indica que la economía entrará en recesión pero no en crisis.

  • 1 week ago | razon.com.mx | Arturo Damm Arnal

    Escribí, en el anterior Pesos y Contrapesos: “Por lo general a la recesión se la define como dos o más trimestres consecutivos de crecimiento negativo. Según el promedio de las 42 respuestas recibidas por el Banco de México en la encuesta (de abril) a los economistas del sector privado, éste podría ser el crecimiento trimestral en 2025. Primer trimestre: 0.37%. Segundo: menos 0.29%. Tercero: menos 0.21%. Cuarto: 0.50%. Podríamos tener dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

  • 1 week ago | razon.com.mx | Arturo Damm Arnal

    En el anterior Pesos y Contrapesos escribí: “Por lo general a la recesión se la define como dos o más trimestres consecutivos de crecimiento negativo. Según el promedio de las 42 respuestas recibidas por el Banco de México en la encuesta (de abril) a los economistas del sector privado, éste podría ser el crecimiento trimestral en 2025. Primer trimestre: 0.37%. Segundo: menos 0.29%. Tercero: menos 0.21%. Cuarto: 0.50%. Podríamos tener dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

X (formerly Twitter)

Followers
60K
Tweets
63K
DMs Open
Yes
No Tweets found.