
Beca Fundación Carolina
Articles
-
May 21, 2024 |
diariosustentable.com | Felipe León Papic |Universidad Adolfo Ibáñez |Beca Fundación Carolina
Desde tarjetas de crédito 100% recicladas, pasando por la Red Nacional de Puntos Limpios y finalizando con programas de compostaje, descubre cómo algunas empresas, tales como Banco de Chile, Sodimac, Empresas Iansa, Ball, CCU, Arcos Dorados Chile, Salmones Camanchaca y LATAM Airlines están desarrollando prácticas de reciclaje. ¡Aún estamos recibiendo información sobre proyectos de reciclaje! Si tienes una iniciativa que merece ser destacada, envíanos los detalles a [email protected].
-
Apr 4, 2024 |
diariosustentable.com | Felipe León Papic |Universidad Adolfo Ibáñez |Beca Fundación Carolina
Carolina Urrutia, cofundadora de Freemet, está revolucionando el mundo de la limpieza con productos que no contaminan el agua y promueven la reutilización. Explora en esta entrevista exclusiva, su historia de emprendimiento, desafíos y éxitos. Carolina Urrutia, bióloga marina y cofundadora de Freemet, junto con Andrea Moraga, se embarcaron en un viaje emprendedor con un propósito claro: introducir la sostenibilidad en cada hogar.
-
Jan 22, 2024 |
diariosustentable.com | Felipe León Papic |Universidad Adolfo Ibáñez |Beca Fundación Carolina
En entrevista con, Yael Senerman, cofundadora y directora ejecutiva de MiColab, exploramos los impactos, motivaciones y desafíos de esta organización centrada en la gestión de proyectos y programas de voluntariado corporativo, así como en la acción social personalizada. MiColab se dedica a gestionar proyectos y programas de voluntariado corporativo y acción social personalizados, sirviendo de puente entre empresas y comunidades.
-
Jan 18, 2024 |
diariosustentable.com | Felipe León Papic |Universidad Adolfo Ibáñez |Beca Fundación Carolina
La agricultura regenerativa, una práctica emergente que busca no solo producir alimentos más nutritivos sino también combatir el cambio climático, está ganando terreno en Chile. Este enfoque innovador representa un cambio significativo en las prácticas agrícolas tradicionales. Chile consume cerca de 2,4 millones de toneladas de trigo al año, de las cuales cerca de un 45% se siembra en Chile en las regiones del Maule, Ñuble y La Araucanía.
-
Jan 15, 2024 |
diariosustentable.com | Felipe León Papic |Universidad Adolfo Ibáñez |Beca Fundación Carolina
En una era donde la sostenibilidad y el compromiso comunitario se han vuelto esenciales, grandes empresas en Chile están marcando la diferencia a través de innovadores programas de voluntariado corporativo. Estas iniciativas abarcan desde la educación hasta la sostenibilidad ambiental e inclusión social, demostrando que el poder del voluntariado puede ir más allá de las fronteras de la empresa, afectando positivamente la vida de miles de personas.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →