Bruno Sabella's profile photo

Bruno Sabella

Argentina

Travel Journalist and Writer at Freelance

Periodista de viajes. Escritor. Fotógrafo. Autor de "Historias de la Patagonia"

Articles

  • Jun 24, 2024 | viajesylugares.com | Argentina Marquina |Bruno Sabella

    Comienza el día con un cielo límpido en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz. Nos dirigimos hacia el sur, a 62 kilómetros de la ciudad. Se nos presenta por delante la Ruta Nacional 3, entre los cerros bajos que constituyen la geografía del lugar, desgastados por el paso del tiempo, alisados por el viento y aplastados como si estuvieranagobiados de soportar su propio peso. Santa Cruz es sinónimo de inmensidad.

  • May 6, 2024 | viajesylugares.com | Argentina Marquina |Bruno Sabella

    En Cabo Vírgenes el océano Atlántico se une con el Estrecho de Magallanes.Es una tierra de extremos. A 2750 kilómetros de Buenos Aires, es un lugar de una naturaleza indómita. Y es también un lugar con muchas historias y personajes legendarios. En el último punto de América, funciona desde 1904, el solitario faro de Cabo Vírgenes. Partimos desde la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, hacia el sur por la ruta nacional 3 hasta la ruta 40 (ex Provincial 1).

  • Mar 11, 2024 | viajesylugares.com | Argentina Marquina |Bruno Sabella

    Estamos en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el extremo sur de Argentina, un territorio en forma de triángulo que, separado de tierra firme por el Estrecho de Magallanes, penetra en las misteriosas soledades del océano bajo el nombre de Tierra de Fuego. La ciudad de Ushuaia se encuentra entre mar y montañas, en la latitud: S54°48′, lo que la convierte en la ciudad más austral de Argentina.

  • Jan 3, 2024 | viajesylugares.com | Argentina Marquina |Bruno Sabella

    Nos encontramos en Futaleufú, que en lengua mapuche significa “río grande”. Es una comuna de la provincia de Palena, en la Región de los Lagos, en la Patagonia Chilena. Es un pueblo de frontera, ubicado a 10 kilómetros de Argentina. Futaleufú tiene 2.600 habitantes y, según dicen los locales, el paisaje que lo rodea fue “pintado por Dios”. Al llegar nos damos cuenta de que no es una exageración. La naturaleza se revela ante nuestros ojos en todo su esplendor.

  • Nov 13, 2023 | viajesylugares.com | Argentina Marquina |Bruno Sabella

    El sur de Chile tiene algunos de los sitios más hermosos del planeta, uno de ellos, el lago Espolón, se encuentra a tan sólo 9 kilómetros de la pequeña localidad de Futaleufú, en la Región de los Lagos. Aquí el agua y las montañas se juntan con el cielo. Para llegar a él se debe seguir el camino hacia la localidad de Chaitén tomando la variante hacia el embarcadero ubicado en el sector este del lago.

Journalists covering the same region

Mariela Arias's journalist profile photo

Mariela Arias

Correspondent at La Nación (Argentina)

Mariela Arias primarily covers news in the Patagonia region of Argentina, including areas around Santa Cruz and Tierra del Fuego.

Martín Muñoz Quesada

Journalist at La Opinión Austral

Martín Muñoz Quesada primarily covers news in the southern region of Chile, particularly around the areas of Puerto Williams and surrounding regions.

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map

X (formerly Twitter)

Followers
202
Tweets
149
DMs Open
No
Bruno Sabella
Bruno Sabella @BrunoSabella
5 Jan 24

RT @viajesylugares_: "​​​​​​​​​​​Futaleufú: Patagonia verde": Nos encontramos en Futaleufú, que en lengua mapuche significa “río grande”. E…

Bruno Sabella
Bruno Sabella @BrunoSabella
5 Jan 24

RT @CulturaConecta: Toda guerra necesita un adversario. En la #Patagonia, miles de indígenas fueron asesinados y esclavizados, con la civil…

Bruno Sabella
Bruno Sabella @BrunoSabella
22 Jun 23

Historias de la Patagonia: desde la meseta de Somuncurá. Mi nota para @radio3trelew #Radio3 #CadenaPatagonia #Chubut #RioNegro @ChubutPatagonia @RioNegroTurismo @Turismoenred @Imagen_Arg https://t.co/9BrQikUdNQ