Articles
-
1 month ago |
latfem.org | María Paz Tibiletti |Camila Parodi
Si nosotras paramos, el mundo se detiene. La consigna que cada 8 de marzo se repite en las calles de América Latina y el Caribe sigue siendo tan vigente como hace años, porque la realidad no cambia. Las mujeres continúan sosteniendo gran parte del entramado social a través de trabajos frecuentemente invisibilizados, precarizados o no remunerados, mientras la falta de políticas públicas y la desigual distribución de los cuidados perpetúan una crisis que aún no encuentra respuesta.
-
1 month ago |
latfem.org | María Paz Tibiletti |Camila Parodi
Aunque el tema parece haberse apagado en la agenda pública, los incendios forestales en la Patagonia siguen activos con focos en Chubut y Neuquén. Mientras el fuego avanza, también avanza una narrativa oficial que busca desviar el foco y señala como culpables de los incendios a brigadistas y comunidades mapuche, instalando la idea de un “terrorismo ambiental”. Pero la devastación del bosque nativo no solo representa una tragedia ecológica, sino también una oportunidad de negocios (para pocos).
La conquista por el fuego: cómo los incendios reconfiguran la propiedad de la tierra en la Patagonia
1 month ago |
latfem.org | María Paz Tibiletti |Camila Parodi
Aunque el tema parece haberse apagado en la agenda pública, los incendios forestales en la Patagonia siguen activos con focos en Chubut y Neuquén. Mientras el fuego avanza, también avanza una narrativa oficial que busca desviar la atención y señala como culpables de los incendios a brigadistas y comunidades mapuche, instalando la idea de un “terrorismo ambiental”. Pero la devastación del bosque nativo no solo representa una tragedia ecológica, sino también una oportunidad de negocios (para pocos).
-
Nov 14, 2024 |
latfem.org | María Paz Tibiletti |Camila Parodi
En medio de la calma del anochecer riojano, donde todo parece detenerse, los pasos inquietos de Rosa marcan otro ritmo. Un movimiento constante y atento que le permite anticiparse a quienes la rodean. Su atención está puesta en la conversación, pero también en la pizza que está cocinando en el horno, en el hogar que mantiene encendido con leña de olivo, en que no le falte el hielo para el fernet y en la cantidad de salmuera que tienen las aceitunas. Es una noche de celebración.
-
Nov 13, 2024 |
latfem.org | María Paz Tibiletti |Camila Parodi
Fotos: Susi MarescaEl pasado 15 de octubre, cinco familias indígenas de la comunidad kolla de Guerrero, en Jujuy, fueron desalojadas violentamente de su territorio habitado por más de cinco generaciones. Este desalojo, ordenado por la justicia provincial y ejecutado por más de 150 efectivos policiales, dejó a las familias en situación de calle y despojadas de todos sus bienes y animales.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →