-
6 days ago |
portafolio.co | Camilo Sánchez
-
6 days ago |
elpais.com | Camilo Sánchez
Colombia ha retrocedido en su ya larga batalla contra el encarecimiento de la vida: la inflación subió en abril en su lectura interanual a 5,16% –0,7% más que en marzo–. De esta forma, el país aún ve lejano el trayecto hacia el objetivo fijado por el Banco de la República en 3%. Las perspectivas para este año son reservadas. Los economistas no pierden de vista que en febrero ya se había registrado un leve repunte.
-
6 days ago |
elpais.diariosergipano.net | Camilo Sánchez
Colombia ha retrocedido en su ya larga batalla contra el encarecimiento de la vida: la inflación subió en abril en su lectura interanual a 5,16% –0,7% más que en marzo–. De esta forma, el país aún ve lejano el trayecto hacia el objetivo fijado por el Banco de la República en 3%. Las perspectivas para este año son reservadas. Los economistas no pierden de vista que en febrero ya se había registrado un leve repunte.
-
1 week ago |
elpais.com | Camilo Sánchez
Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, parece destinada a afrontar tiempos turbulentos. La utilidad neta de la compañía de mayoría estatal se descolgó en el primer trimestre del año un 22,1%, hasta los 3,1 billones de pesos (721 millones de dólares), frente a los 4,01 registrados en el mismo ejercicio de 2024. La petrolera del logo de la iguana ha achacado estos resultados a los menores precios internacionales del crudo, que atraviesan el bache más complejo desde los días de la pandemia.
-
2 weeks ago |
portafolio.co | Camilo Sánchez
Además, se crean embajadas, nóminas paralelas y contratos de prestación de servicios, incrementando el gasto de funcionamiento. No satisfechos, también financian movilizaciones y marchas impulsando consultas innecesarias y costosas.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Camilo Sánchez
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia no alza cabeza. Telecall, el cuarto operador de Brasil, ha incumplido el pago de 41.000 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) al Estado colombiano para entrar a competir como cuarto actor en el sector de la telefonía móvil e Internet. La deuda suma ya cuatro meses: la fecha límite para saldar la primera cuota establecida (13%) por el uso de las frecuencias de quinta generación (5G) fue el pasado 12 de noviembre.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Camilo Sánchez |Nathalia Angarita
Aunque la carrera presidencial colombiana ya calienta motores rumbo a 2026, la imprevisible política aduanera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apenas hace ruido en el debate. Mientras el oficialismo guarda cautela y abre los canales diplomáticos para renegociar el tributo aduanero del 10% implantado por Washington, en la derecha tampoco proliferan las declaraciones altisonantes en torno a un tema con evidentes consecuencias económicas.
-
4 weeks ago |
elpais.com | Camilo Sánchez
El Gobierno de Gustavo Petro baraja nuevas fórmulas para sanear el desbalance en las cuentas públicas. La última alternativa ha sido dada a conocer esta semana. Se trata de aumentar la base en el dinero que, por el impuesto de renta, pagan por anticipado las empresas. Se trata de un borrador del decreto con el cual se espera reanimar la recaudación. No obstante, la preocupación en diversos sectores económicos o académicos ya es tangible.
-
4 weeks ago |
portafolio.co | Miguel Martinez |Miguel Martínez |Camilo Sánchez |Camilo Perez |Rafael Herz
…y otra cosa es otra cosa” dice el popular refrán. Una cosa es que la guerra arancelaria sea una mala idea que puede llevar al mundo a una recesión y un aumento de la tensión internacional. Otra cosa es que el sistema que rige el comercio internacional sea perfecto y funcione sin injusticias ni abusos. En 1944, en las postrimerías de la Segunda Guerra mundial, la Conferencia de Bretton Woods intentó reorganizar el orden económico mundial.
-
4 weeks ago |
portafolio.co | Ricardo Chica |Camilo Sánchez |Camilo Perez |Rafael Herz
Trump parece tener en la cabeza una realidad paralela, un despiste que tiene la gravedad de transformar las situaciones reales en la dirección de sus fantasías: las relaciones internacionales son suma cero, ambas partes no pueden ganar simultáneamente, sino que lo que gana una lo pierde la otra. En este proceso el mecanismo preferido es el Bullying a incrementar si una reacción defensiva tiene lugar.