Articles

  • 1 day ago | bloomberglinea.com | Carlos Cuevas |Hector Guerrero

    Bloomberg Línea — Que la Unesco designara al 23 de abril para festejar el Día Mundial de Libro y del Derecho de Autor tiene su razón de ser. En esa fecha, solo que en 1616, murió el padre de la literatura inglesa moderna, William Shakespeare, y fue sepultado Miguel de Cervantes Saavedra, uno de los máximos representantes de la literatura española. Pero, ¿qué hace un medio económico hablando de libros?

  • Jan 17, 2025 | bloomberglinea.com | Carlos Cuevas

    Bloomberg Línea — Cali es una de las principales ciudades colombianas que actualizó las tarifas de taxi. Aunque el incremento fue anunciado en los últimos días de diciembre, comenzó a ejecutarse en 2025. Entre los cambios sobresalen el alza en la carrera mínima, que pasó de COP$6.000 a COP$6.500, y en el recargo nocturno, que ascendió de COP$1.550 a COP$1.600, según el decreto que los reglamentó, firmado el 20 de diciembre de 2024.

  • Jan 17, 2025 | bloomberglinea.com | Carlos Cuevas

    Bloomberg Línea — La tarifa de TransMilenio, TransMicable y los buses azules del SITP será de COP$3.200 a partir del 18 de enero, como se anunció el pasado 26 de diciembre. TransMilenio aseguró que el alza en la tarifa está relacionado con el encarecimiento de los combustibles con que operan sus buses, así como la reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia, contemplada en la Ley 2101 de 2021 y gracias a la cual en 2026 será de seis horas diarias.

  • Jan 17, 2025 | bloomberglinea.com | Carlos Cuevas

    Bloomberg Línea — Evo Morales fue declarado en rebeldía por la justicia boliviana, que además ordenó su captura y el congelamiento de sus cuentas bancarias. La razón: inasistió dos veces a una audiencia cautelar por trata de personas y estupro, el pasado 14 y este 17 de enero, según la prensa local. El expresidente debía presentarse el lunes ante un juzgado de instrucción penal, anticorrupción y violencia contra la mujer en Tarija, al sur del país.

  • Jan 17, 2025 | bloomberglinea.com | Carlos Cuevas

    Bloomberg Línea — El terremoto de 7,3 grados registrado en Haití el 12 de enero de 2010 no solo dejó 200.000 muertos y más de dos millones de desplazados, según las Naciones Unidas, sino que permitió a las pandillas incrementar su poder territorial y romper la relación de dependencia con la clase política a la que servían, de acuerdo con expertos consultados por Bloomberg Línea.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →