
Articles
-
Oct 1, 2023 |
elnuevosiglo.com.co | Carlos Higuera
La sensación que produce una lombriz es de desagrado y hasta hay personas que la asocian con peligro, sin saber que en realidad son aliadas de la agricultura, que los huecos que abren en la tierra sirven para oxigenar las raíces de las plantas o que ya se extraen de ellas productos para cosmetología y salud. Un estudio publicado en Nature Communications señala que contribuyen al 6,5 % de la producción de cereales y al 2,3 % de la de legumbres en todo el mundo cada año.
-
Sep 30, 2023 |
elnuevosiglo.com.co | Carlos Higuera
Ya ha saboreado las mieles del triunfo, pero el camino hacia la cúspide apenas está comenzando para el guajiro Luis Díaz, quien tiene objetivos claros con el Liverpool y la Selección Colombia. Ha recorrido un largo camino desde sus inicios en su natal Barrancas, en La Guajira, y su participación en un torneo indígena, su paso por el Barranquilla FC, el salto al Junior y de allí al Porto de Portugal, club que le abrió las puertas del Liverpool. Pero todavía le queda un largo trecho por andar.
-
Sep 24, 2023 |
elnuevosiglo.com.co | Carlos Higuera
Su cercanía con la ruralidad, con las huertas y los animales que su mamá tenía en casa, llevaron a Juana Marcela Andrade López a trabajar por la naturaleza e involucrarse con la Gobernanza del Agua. Bióloga de profesión, desde hace 17 años está involucrada con los temas medioambientales y desde hace 54 meses vinculada con Corpochivor.
-
Sep 23, 2023 |
elnuevosiglo.com.co | Carlos Higuera
Con Nairo Quintana sin equipo, Miguel Ángel ‘Supermán’ López fuera de competencia y Egan Bernal en etapa de recuperación, era de esperarse que Colombia no tuviera cartas para jugar en las ‘tres grandes’ y todo parece indicar que en un futuro inmediato solo se podrá aspirar a victorias parciales. El ciclismo colombiano entró en transición, algo que ocurre en todos los países y no solo en este deporte, sino en el fútbol, donde las generaciones doradas generalmente son añoradas por mucho tiempo.
-
Sep 17, 2023 |
elnuevosiglo.com.co | Carlos Higuera
La zona, una selva espesa que alberga numerosos ríos, más de 8.300 hectáreas de bosque seco tropical e hiperhúmedo e innumerables especies de fauna, corre el riesgo de ser afectada por la minería ilegal, la tala o el cambio del uso del suelo. Es por ello que desde 2021 la Corporación Autónoma Regional del Chocó (Codechocó), junto a otras entidades, entre ellas Cocomacia, iniciaron el proceso para que se cree el Área Protegida Cabí-Ichó.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →