
Articles
-
3 weeks ago |
alfayomega.es | Carlos Pérez Laporta
Una tesis doctoral no se acaba, se abandona. Con esta sentencia me he espoleado en estos años de estudio, para evitar que las correcciones de cada capítulo se eternizasen. Pero la verdad de la frase se ha desvelado en el momento de la entrega: al imprimir y consignar el texto lo he abandonado a su suerte; ya no puedo cambiar ni añadir nada. Pensaba que esto me liberaría, pero ha ocurrido todo lo contrario. En un extraño síndrome de Estocolmo, siento que el texto me lastra como nunca.
-
4 weeks ago |
alfayomega.es | Carlos Pérez Laporta
Durante cinco años fui el único chico de tres hermanos. Por eso, a veces no me quedaba otra que plegarme a la dictadura de mis hermanas, que me hacían ser el delfín amaestrado de dos barbies estiradas. Las primeras veces me daba vergüenza. Lo mío era jugar a pegar tiros entre indios y vaqueros en mi fuerte de madera. Pero pronto aprendí a coger distancia con el personaje: yo no era el delfín, sino que hacía de delfín. Desde fuera podía dar forma al personaje.
-
1 month ago |
alfayomega.es | Carlos Pérez Laporta
Nietzsche escribió que si los cristianos tuvieran cara de salvados podría creerlos. Lo decía seguramente por los rostros de su hermana y de su madre. Por el resentimiento en las críticas del bigotudo alemán es razonable presuponer en ellas un pietismo feroz, de mirada oscura y gesto amargado. Pecado y vida debían de ser para ellas casi lo mismo. Pero lo cierto es que la crítica de Nietzsche no es menos pietista. La salvación debe aparentarse, debe verse.
-
2 months ago |
alfayomega.es | Carlos Pérez Laporta
Ser demasiado ágil en tu profesión también tiene consecuencias negativas. Una de ellas es la deformación profesional. El abogado veloz pierde de vista las relaciones humanas y, en su lugar, solo percibe relaciones contractuales. El nutricionista entregado no come, calcula. El caso de los psicólogos o psiquiatras es más intrusivo. Unos segundos bastan para diagnosticarnos. Porque siempre hay algo. La normalidad es la mayor patraña de la vida en sociedad.
-
2 months ago |
alfayomega.es | Carlos Pérez Laporta
Le debía un artículo a Roma. En el primero que escribí me dejé llevar por mi desasosiego y volqué en él toda mi impaciencia. Entre unos estudios y otros, por aquel entonces llevaba yo 14 años de cursos universitarios. Solo tenía ganas de acabar. Esta ciudad es incompatible con las prisas, la eficiencia y la puntualidad. Y esto aún lo mantengo. Porque Roma es la ciudad eterna. Claro, que su eternidad no tiene nada de divino. Es humana, demasiado humana.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →