Articles

  • 1 week ago | nacion.com | Carlos Ramirez |Carlos Ramírez

    Fue a principios de los años cincuenta. Una noche, papá nos llevó a mi hermano y a mí al cine Ideal, al costado norte de la plaza González Víquez. Era mi primer viaje nocturno a San José. Llegábamos desde muy lejos; para alcanzar el cine, cruzamos de cabo a rabo aquella ciudad que me parecía enorme y luminosa, transitada por desconocidos.

  • 2 weeks ago | nacion.com | Carlos Ramirez |Carlos Ramírez

    Recapitulemos: entre agosto y octubre de 1989, el país dio un importante paso en la configuración del sistema político. Creó una jurisdicción especializada para asegurar la fuerza jurídica de la Constitución, la supremacía de sus normas y principios, y del derecho internacional y comunitario vigente.

  • 3 weeks ago | nacion.com | Carlos Ramirez |Carlos Ramírez

    El chofer de bus de largos recorridos repara en que, cuando dos pasajeros entablan conversación, la primera frase siempre es: “¿de dónde eres?”, y la segunda, “¿adónde vas?”. Es una observación que pone de relieve lo que se tiene en común, el principio y el fin. A propósito de buses, repito lo que apuntaba Lucia Berlin en “Triste idiota”, en un sentido más mundano: “La soledad, escribía, es un concepto anglosajón.

  • 1 month ago | nacion.com | Carlos Ramirez |Carlos Ramírez

    Según el refrán, “el que va detrás de la carreta nunca le ve la cara al caballo”. Yo entiendo que un refrán no es una predicción ni una profecía. Es un consejo que conjuga experiencia y reflexión. Por lo general, de la misma manera que el proverbio, ilustra sobre algún asunto que conviene tener presente al momento de la acción, ya fuera para seguir adelante o para abstenerse: para poner las barbas en remojo. Es una regla de prudencia.

  • 1 month ago | nacion.com | Carlos Ramirez |Carlos Ramírez

    Hay quienes menosprecian al lector de ficciones policiales. Le atribuyen ser un tipo de lector superficial, de escaso mérito, al que solo entretiene la trama porque fluye revestida de misterio, impaciente por llegar al final después de haber dado, página tras página, palos de ciego. Borges pensaba otra cosa. Pensaba que se trataba de un lector lleno de sospechas, que lee con incredulidad, con suspicacias, una suspicacia especial.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →