Articles

  • Jan 18, 2025 | escapadarural.com | Carmen Lopez |Carmen López

    18.01.2025|6min. de lecturaPaisaje de jardín, obra de Michael Lin en la Fundación Montenmedio Contemporánea¿Quién se iba a imaginar que el pinar mediterráneo de la dehesa de Montenmedio acoge un buen número de obras de arte ‘site-specific’? Este término hace referencia a los trabajos artísticos que han sido diseñados para ocupar un lugar en concreto y así dialogar con él.

  • Jan 15, 2025 | escapadarural.com | Carmen Lopez |Carmen López

    15.01.2025|8min. de lecturaSelva de Irati. Por AnderArrietaTxistorra, brujas, San Fermín, pacharán, las novelas detectivescas del valle de Baztán de Dolores Redondo … Estas son solo algunas referencias a esta comunidad foral llena de bosques, ríos y rincones naturales. Por eso, la información sobre las rutas por Navarra para conocerla a fondo paso a paso –de manera literal– es tan demandada.

  • Nov 27, 2024 | escapadarural.com | Carmen Lopez |Carmen López

    27.11.2024|6min. de lectura Cuando Luis Buñuel escogió el título El discreto encanto de la burguesía para su película de 1972 sabía perfectamente de lo que hablaba. Sus estancias en la casa de los Dalí en Cadaqués, uno de los grandes referentes de la Costa Brava, le pudo servir para comprobar cómo transcurre el tiempo en esa zona, la preferida de las clases adineradas para disfrutar del buen clima a principios del siglo XX y todavía ahora.

  • Nov 17, 2024 | escapadarural.com | Carmen Lopez |Carmen López

    Dar una segunda vida a la madera de los árboles no es algo nuevo, pero en algunos lugares esa reencarnación es especial por su originalidad. Es lo que ocurre en una zona de la península, donde un grupo de artistas decidieron hacer esculturas talladas en troncos de ejemplares fallecidos. Así se creó, poco a poco, la ruta de los árboles tallados en El Bierzo (León), un conjunto de 16 ejemplares que funcionan a modo de homenaje o recuerdo de tradiciones propias del lugar.

  • Nov 16, 2024 | escapadarural.com | Carmen Lopez |Carmen López

    Según parece, el alpinista francés Lionel Terray dijo una vez: «¿Por qué subir montañas? Porque están ahí». Nadie le puede negar que es una buena respuesta (no rigurosa en un plano científico, claro), que puede servir para insuflar ánimos a quien se esté planteando una jornada por el monte. Si es así, una buena opción es la ruta de Gargantilla al puerto de Honduras, en Cáceres. No supone una sesión de escalada extrema, pero sí se alcanza una altura considerable. Longitud: 18 km.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →