
Carmen Macías
Journalist at El Confidencial
🌿✍🏼🎞️🪡 Periodista. Investigo feminismos y disidencias en el cine. Todo corre mientras intento parpadear despacio. (et merci merci à Delphine Seyrig)
Articles
-
2 months ago |
elsaltodiario.com | Carmen Macías
“Hija, lo poquito que soy se lo debo a mi abuela”, dice Rosario, protagonista de Las que perdieron. Para acercarse a esta mujer hay que hurgar en los cajones de la Filmoteca de Andalucía o de la Filmoteca Española y, con suerte, llegar a otra, la que puso una cámara frente a ella y le siguió el paso por su casa y por las calles mientras hablaban de deseo, represión, añoranza e identidad pelando y friendo patatas.
-
Oct 12, 2024 |
elsaltodiario.com | Carmen Macías
“Si reunimos todo el material que producimos las mujeres nadie podrá negar nuestra fuerza”, señaló en una entrevista la actriz y videasta Delphine Seyrig. Comenzaba la década de 1980 y, junto a la también videasta Carole Roussopoulos y la traductora y videasta Ioana Wieder, acababa de crear en París el primer archivo audiovisual feminista de la historia.
-
Aug 30, 2024 |
elsaltodiario.com | Carmen Macías
Salto a contenido Salto a navegación Contenidos portada Accesibilidad image/svg+xml We can't find the internet Attempting to reconnect Something went wrong! Hang in there while we get back on track Con la tradición psiquiátrica, el cine ha acabado perpetuando los miedos más antiguos a la risa feminizada que en sus comienzos, sin embargo, le dio forma. Un grupo de investigadoras recupera cientos de películas mudas en las que las mujeres ríen sin parar y sin morir. “¡Este comportamiento es...
-
Aug 2, 2024 |
elpais.com | Carmen Macías
Millones de personas planean sus vacaciones veraniegas con un propósito: que se acerquen todo lo posible a lo que sueñan cuando no están de vacaciones. Esto incluye el descanso y también lo que podría llamarse una estética del mismo. Que donde vayamos, nuestro descanso resulte tan perfecto que parezca de película. Se busca un escenario, formar parte de alguna ficción, el estuve aquí, como las camisetas y como el título del libro de Anna Pacheco, Estuve aquí y me acordé de nosotros.
-
Jun 10, 2024 |
elpais.com | Carmen Macías
“Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa”, dijo una vez la escritora anarquista y feminista Emma Goldman. Bailar como resistencia, pero también como una especie de mito, un horizonte lejano, porque el baile anuncia las emociones, esas que en tiempos perpetuamente convulsos parecen enemigas de una lógica implacable, una inercia masculinizada, una verdad ausente.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 546
- Tweets
- 8K
- DMs Open
- No

Quizás esta cita deba ser mi último movimiento aquí.

RT @irezugasti: Cientos de redes populares organizadas hace años (vecinales, asociaciones, colectivos, centros sociales) están dándolo todo…

RT @soysauuce: esta sensación de estar cerca de la tragedia pero a la vez no, esta sensación de sentirte mal pero sentirte impostora porque…