
Cecilia Estrada Villaseñor
Articles
-
Oct 23, 2024 |
mdpi.com | Raquel Martínez |Olaya García-Vázquez |Cecilia Estrada Villaseñor |Adam Dubin
All articles published by MDPI are made immediately available worldwide under an open access license. No special permission is required to reuse all or part of the article published by MDPI, including figures and tables. For articles published under an open access Creative Common CC BY license, any part of the article may be reused without permission provided that the original article is clearly cited. For more information, please refer to https://www.mdpi.com/openaccess.
-
Oct 10, 2024 |
noticiasobreras.es | Cecilia Estrada Villaseñor |Maru Megina
Los últimos resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la percepción de los principales problemas para los españoles ponen sobre la mesa que la inmigración es el principal. Es inevitable reflexionar sobre cómo ha evolucionado la percepción pública de este fenómeno en las últimas décadas.
-
Oct 8, 2024 |
theconversation.com | Cecilia Estrada Villaseñor
Los últimos resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la percepción de los principales problemas para los españoles ponen sobre la mesa que la inmigración es el principal. Es inevitable reflexionar sobre cómo ha evolucionado la percepción pública de este fenómeno en las últimas décadas. En 2006, la inmigración también se perfilaba como el principal problema para la sociedad española, con un 20 % de los encuestados mencionándola como su mayor preocupación.
-
Jul 8, 2024 |
theconversation.com | Cecilia Estrada Villaseñor
Cuando se habla de la inmigración desde un punto de vista político, ciertos conceptos persisten en la conciencia comunitaria y en el posterior discurso social. En este ámbito, el discurso sobre la inmigración pasa a adoptar medidas tangibles (relacionadas con las preocupaciones cotidianas) y tiene un peso significativo.
-
Oct 31, 2023 |
theconversation.com | Cecilia Estrada Villaseñor
En 2006, durante la llamada “crisis de los cayucos”, llegaron a las islas Canarias más de 31 000 personas. Más recientemente, en 2021, alcanzaron las islas 22 316 migrantes más, sin que la situación atrajera grandes titulares ni generase una alarma social. Ahora, en 2023, la llegada de cayucos tanto a Canarias como a Lampedusa, en Italia, sí está resultando especialmente preocupante.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →