-
1 week ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
Se han descubierto cuatro pequeños planetas alrededor de la estrella de Barnard, una enana roja cercana a nosotros. Además de ser un descubrimiento especialmente complejo, los expertos cuestionan la posibilidad de que estos mundos alberguen vida. Un equipo de investigadores ha descubierto cuatro nuevos planetas orbitando la estrella de Barnard.
-
1 week ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
Usando herramientas estadísticas avanzadas, los investigadores exploran cómo incluso un "fracaso" en la búsqueda de vida podría ofrecer respuestas clave sobre nuestra posición en el cosmos. ¿Qué pasaría si, después de décadas de exploración, el universo se mostrara completamente silencioso?
-
2 weeks ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
El antiguo lecho marino, ahora desierto, se ha levantado, perdiendo casi el 90 % de su longitud y más del 93 % de su volumen. Analizamos qué está sucediendo en el mar de Aral. Aralkum es un desierto, pero no hace mucho tiempo, en la década de 1960, era el cuarto lago más grande del mundo.
-
2 weeks ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
Cultivada y utilizada desde la antigüedad para obtener un tejido fino, hoy sus semillas tienen una importancia creciente en el sector alimentario.
-
2 weeks ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
Aunque la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) declaró tardíamente la consolidación de La Niña a principios de este año, el evento permanece fuera del registro histórico. El 9 de enero de 2025, casi un año después de que los primeros pronósticos de la NOAA indicaran el desarrollo inminente de un fenómeno de La Niña, la agencia finalmente declaró que las condiciones estaban presentes.
-
2 weeks ago |
meteored.cl | Christian Garavaglia
Aunque la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) declaró tardíamente la consolidación de La Niña a principios de este año, el evento permanece fuera del registro histórico. El 9 de enero de 2025, casi un año después de que los primeros pronósticos de la NOAA indicaran el desarrollo inminente de un fenómeno de La Niña, la agencia finalmente declaró que las condiciones estaban presentes.
-
3 weeks ago |
meteored.com.ar | Christian Garavaglia
Un intenso frente frío deja atrás la Patagonia y llegará este jueves al centro del país con muy fuertes ráfagas. Habrá bajas temperaturas en las próximas mañanas, y una intensa subida del nivel del Río de la Plata. La primera irrupción de aire frío con características polares en el año llega este jueves al centro del país, luego de haber dejado las primeras nevadas importantes en Ushuaia en los últimos días y heladas en amplios sectores del sur del país con muy baja sensación térmica.
-
3 weeks ago |
meteored.cl | Christian Garavaglia
Un equipo de científicos descubrió extraños círculos en el fondo del Mediterráneo, formados hace más de 20.000 años. Entre hipótesis sobre algas, antiguas costas y cráteres, la investigación busca desentrañar su origen y proteger un ecosistema único en peligro. Era un día cálido de septiembre de 2011 cuando la bióloga marina Christine Pergent-Martini, a bordo de un barco de investigación frente a la costa de Córcega, miraba atentamente el monitor del sonar.
-
3 weeks ago |
tiempo.com | Christian Garavaglia
El potente telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una aurora en Neptuno por primera vez. El fenómeno en el planeta había sido buscado durante mucho tiempo y finalmente fue registrado. Un fenómeno predicho hace 36 años en el planeta Neptuno finalmente ha sido registrado gracias al potente telescopio espacial James Webb de la agencia estadounidense NASA (imagen de portada de este artículo)... ¡una aurora! Y eso no es todo...
-
3 weeks ago |
meteored.cl | Christian Garavaglia
Un nuevo estudio sugiere que los bebés son capaces de formar recuerdos antes de lo que se pensaba. Esto cuestiona la idea anterior de que somos incapaces de recordar la infancia porque nuestros cerebros aún se estaban desarrollando. Aunque aprendemos mucho en nuestros primeros años (desde la comunicación hasta cómo funciona el mundo), a menudo no logramos recordar eventos específicos de esa época cuando nos convertimos en adultos.