
Articles
-
1 week ago |
infobae.com | Claudio Gianni
Se podría decir que el agro no gana para disgustos. Apenas alcanzó a festejar el final del cepo, la brecha, el dólar administrado y otras bellezas por el estilo, que la desilusión se adueñó de sus sentimientos. Es que Javier Milei anunció el retorno menos querido: las retenciones previas al recorte decidido en enero último, que dejaban fuera de la cancha a la soja y complicaban seriamente a trigo y maíz.
-
1 week ago |
infobae.com | Claudio Gianni
Los números relativos son los que cuentan, en este y en la mayoría de los casos. Por estos días los feedlots alojan unos 676 mil terneros y terneras, un 8% más que un año atrás, mientras que novillitos y vaquillonas suman otros 800 mil animales, prácticamente sin cambios respecto de lo reportado en 2024. Pero lo que sobresale de las cifras publicadas recientemente por el SENASA es el notable incremento de novillos presentes en los inventarios de los feedlots.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Claudio Gianni
El presente indica que después de unos meses bajo el mandato de La Niña, el Pacífico tropical se encuentra ahora en una situación ENSO neutral, y los meteorólogos esperan que continúe así durante nuestro invierno. Neutral es también el estado más probable para la próxima primavera, y significa que ni El Niño ni La Niña estarán presentes y las condiciones estacionales globales serán menos predecibles.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Claudio Gianni
Se sabe, los años recientes no han sido amigables con la ganadería argentina, sobre todo en términos de precios. Después de un largo periodo penando, recién en los últimos meses el valor real del novillo experimentó mejoras palpables, que lo llevaron por estos días a lo más alto desde abril del año pasado. A juzgar por las conclusiones del relevamiento SEA CREA, el optimismo de los agroempresarios consultados acerca del futuro de la ganadería nacional no estaría estrictamente ligado a los precios.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Claudio Gianni
La nueva medición del Índice FADA, generado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos cedió 6,3 puntos en relación a la medición anterior, del orden del 64,3%. A la hora de explicar esta ligera poda en la voracidad del Fisco, debe incluirse asimismo el aporte realizado por una leve mejoría en los precios de los granos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →