
Clemente Álvarez
Writer at El País
Editor at Climate and Environment Newsletter
Periodista. Coordino la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS. Escríbeme a: [email protected]
Articles
-
2 weeks ago |
elpais.com | Clemente Álvarez
La mayoría de españoles con placas fotovoltaicas en su casa se llevaron una sorpresa el lunes durante el apagón masivo: aunque era mediodía y lucía un sol radiante, también se quedaron sin electricidad. De nada servía contar con una instalación solar en el tejado, como el resto de ciudadanos de la península, tampoco podían cocinar ni conectar aparatos eléctricos ni encender luces.
-
2 weeks ago |
elpais.diariosergipano.net | Clemente Álvarez
La mayoría de españoles con placas fotovoltaicas en su casa se llevaron una sorpresa el lunes durante el apagón masivo: aunque era mediodía y lucía un sol radiante, también se quedaron sin electricidad. De nada servía contar con una instalación solar en el tejado, como el resto de ciudadanos de la península, tampoco podían cocinar ni conectar aparatos eléctricos ni encender luces.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Clemente Álvarez |Ingo Arndt
De las más de 20.000 especies de abejas que se calcula que existen en el mundo, ninguna es tan conocida como la de la miel, Apis mellifera, domesticada por los humanos desde hace milenios, al igual que las cabras, las vacas o los caballos. Cuando se habla de abejas, la mayoría de la gente piensa automáticamente en los insectos de las colmenas cuidadas por los apicultores con sus trajes especiales para protegerse de las picaduras.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Clemente Álvarez
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones Madrid - El 22 de abril se estrena en RTVE Play, y un día después en La2, la serie documental Hope, uno de los proyectos audiovisuales de temática ambiental más atípicos creados en España.
-
1 month ago |
elpais.com | Clemente Álvarez
La autora de ‘El día que dejé de comprar ropa’ considera necesario usar como mínimo 30 veces cada prenda Madrid - Para la experta en moda Patricia Eguidazu (Madrid, 39 años), cuando una persona quiere saber cómo es su relación con la ropa debe preguntarse si usa cada prenda al menos 30 veces, si no compra más de cinco al año y si dentro de su armario no tiene muchas más de 40. En el caso de no cumplir estos límites, la autora de El día que dejé de comprar ropa (ed.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 13K
- Tweets
- 5K
- DMs Open
- No

Qué pena. Se ha ido un gran periodista ambiental, un gran fotógrafo, una gran persona, un gran amigo https://t.co/IVUn5h89Bu

RT @cinefiliacult: 2/5 - La isla de las flores (1989): Este es el mejor corto que he visto en mi vida, o al menos, es una absoluta debilida…

Hay que leer esta tribuna de Juan Carlos Blanco sobre lo que ha ocurrido con el lobo https://t.co/8I5BE52aJ0