
Daniel Entrialgo
Deputy Director at Forbes España
Subdirector de @Forbes_es / Autor de las novelas ‘Puskas’ y ‘La tumba del cosmonauta’; y de los libros ‘Campeones de Medianoche’ y ‘Balas y estrellas’
Articles
-
1 week ago |
forbes.es | Daniel Entrialgo
“Si pudiera / a la tienda de los sueños ir a comprar (…) y allí vendieran / billetes para el tren de otra oportunidad”, cantaban Los Suaves. Leo Beenhakker (fallecido ayer, 10 de abril, a los 82 años) siempre será recordado como uno de los mejores entrenadores que han pasado por el Santiago Bernabéu.
-
2 weeks ago |
forbes.es | Daniel Entrialgo
Con una extensión de menos de 500 km2 y algo más de 85.000 habitantes censados, el Principado de Andorra –a caballo entre España y Francia– está redefiniendo desde hace algún tiempo su estrategia económica y empresarial. Más allá del turismo o el comercio, sectores con los que se le identificaba tradicionalmente, el gobierno del país apuesta ahora con decisión por la innovación, la tecnología o la digitalización.
-
1 month ago |
forbes.es | Daniel Entrialgo
Fronterizo con Francia, Valais es uno de los cantones más exclusivos y bucólicos de Suiza. Tiene todo lo que los viajeros pueden esperar de la república helvética: naturaleza prístina enmarcada por cumbres alpinas, bosques inmensos, lagos y glaciares, y pueblos de montaña tan increíblemente bellos como Morgins. un idílico pueblecito ideal para quienes buscan el equilibrio perfecto entre naturaleza, deporte y tranquilidad.
-
1 month ago |
forbes.es | Daniel Entrialgo |Nel Olivia Waga
Bueno, el pasaporte español puede ser el más poderoso del mundo -como te contábamos aquí– pero, sin duda, el más elegante y vanguardista es, sin duda alguna, el nuevo pasaporte suizo: una auténtica obra de arte de tamaño bolsillo repleta de tecnología ante la que el peor encarado agente de aduanas que haya no podrá si no maravillarse y estampar el sello que se le pida.
-
1 month ago |
forbes.es | Daniel Entrialgo
En todos los ámbitos humanos hay precursores, mentes aventajadas que consiguen anticiparse a los tiempos y desbrozar, a partir de su ejemplo y creatividad, innovadores senderos de negocio por los que nadie había osado transitar antes. El británico Josiah Wedgwood (1730-1795) ha pasado a los libros de historia como el hombre que supo industrializar el negocio de la alfarería, transformando este oficio antiquísimo y tradicional en una actividad lucrativa, moderna y vinculada al mundo del lujo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 3K
- DMs Open
- No

La semana que viene sale mi nuevo libro, ‘Cuando el mar no era azul’, editado por @editorialespasa Me gusta mucho cómo ha quedado la portada por cierto https://t.co/7V9KPQWrII https://t.co/AIrf1aGcxy

Hoy escribo en @Forbes_es sobre Leo Beenhakker y el tiempo hecho humo. https://t.co/QqCezVh8s3

Jueves soleado por @Forbes_es https://t.co/ZoBAQ0qlvc