
Daniel Sticco
Economics Editor at Infobae
Economista y periodista Editor de Economía de @infobae
Articles
-
4 days ago |
infobae.com | Daniel Sticco
El Gobierno asegura que “todo marcha de acuerdo al plan” (TMAP). Primero fue la eliminación del déficit fiscal desde el inicio de la gestión y la emisión cero para financiar al Tesoro; luego la eliminación de los pasivos monetarios remunerados del BCRA (déficit cuasifiscal); y desde el 14 de abril la eliminación del cepo cambiario, los cuales se constituyeron en los pilares de la desinflación y la recuperación de la actividad económica.
-
5 days ago |
infobae.com | Daniel Sticco
El sistema financiero comenzó a registrar un repunte en la demanda de dinero transaccional desde que el Gobierno eliminó las restricciones cambiarias e implementó el régimen de flotación, inicialmente con una banda ancha sin intervención entre compra y venta. En paralelo, crecieron los depósitos en dólares, el patentamiento de vehículos y la liquidación de divisas del agro, en un contexto de mejora en las expectativas económicas.
-
1 week ago |
infobae.com | Daniel Sticco
Por segunda vez en el año, los ingresos tributarios crecieron en abril por encima de la inflación interanual, al alcanzar $13,68 billones, con un incremento de 57,9% frente al mismo mes de 2024, en comparación con una suba del Índice de Precios al Consumidor de 55,9%, según el último dato oficial disponible —correspondiente a marzo—, período en el que se devengaron la mayor parte de los tributos a cargo de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Administración Nacional de la Seguridad...
-
1 week ago |
infobae.com | Daniel Sticco
Exactamente a los 16 meses de gestión, el gobierno de Javier Milei dio paso a la Fase III del Plan de Estabilización y Crecimiento de la economía, con la eliminación del cepo cambiario, la flotación del peso y su relación con el dólar, sustentadas en la consolidación del superávit fiscal y saneamiento monetario.
-
1 week ago |
infobae.com | Daniel Sticco
En 2024, la gestión de Javier Milei estuvo caracterizada por cambios significativos en la política económica, entre ellos el recupero del superávit fiscal -más por la vía de la baja del gasto público que del aumento de impuestos–; el saneamiento del balance del Banco Central y el impulso de la actividad agregada en el último tramo del año, con una clara desaceleración de la inflación, factores que fueron determinantes para la reducción de la pobreza e indigencia, en comparación con los...
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 9K
- Tweets
- 23K
- DMs Open
- No