
Darío Ríos
Articles
-
1 month ago |
serindustria.com.ar | Darío Ríos |Gabriel Ríos Malan |Delia Flores |César Augusto Lerena
Los anuncios nos llevaron a una caja de conversión con bandas, superávit fiscal, no emisión monetaria y salida del cepo en capas. Esta claro que el desembolso de fondos es impresionante. Llegan US$15.000 millones del FMI durante el año 2025, otros US$6.000 millones de organismos financieros internacionales, y repos de bancos internacionales por US$2.000 millones. Esto totaliza la friolera de US$23.000 millones.
-
1 month ago |
serindustria.com.ar | Gabriel Ríos Malan |Darío Ríos |Delia Flores |César Augusto Lerena
El presidente Donald Trump finalmente cumplió con su promesa de aplicar un aumento generalizado en los aranceles a las importaciones, en lo que ya se considera la medida más fuerte desde la década del 30. Regirá un arancel base del 10% para todas las importaciones, salvo para productos de Canadá y México. El viernes se calmó y anunció una “pausa” de 90 días a los aranceles “recíprocos”, aunque excluyó a China.
-
1 month ago |
serindustria.com.ar | Darío Ríos |Delia Flores |César Augusto Lerena |Gabriel Ríos Malan
Audaz, como todo lo que hará el león libertario en estos 4 años de mandato. Después de una semana complicada por factores externos e internos, el Javo inaugura el segundo tercio de su período -sí, ya pasó un tercio- aceptando pegar un volantazo, so pena de que todo su capital político se le empezase a ir como agua por la alcantarilla. Cuando se está en una encerrona, es preferible salir como sea, pero no morir con las botas puestas y en eso Milei recuperó su actitud pragmática.
-
1 month ago |
serindustria.com.ar | Delia Flores |César Augusto Lerena |Gabriel Ríos Malan |Darío Ríos
El anuncio de que Vialidad Nacional retomará el control de la Ruta del Mercosur tras la finalización del contrato con la concesionaria Caminos del Río Uruguay SA representa, sin dudas, un giro institucional relevante. Pero para quienes transitamos a diario la Ruta 14, arteria clave para el comercio regional con Brasil, Uruguay y Paraguay, lo urgente no es quién tiene el volante, sino si el camino es transitable. Y hoy, no lo es.
-
Jan 24, 2025 |
serindustria.com.ar | Darío Ríos
El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República del Paraguay, informó que la construcción del puente de la Bioceánica, que conectará ese país a través de Carmelo Peralta con Puerto Murtinho (Brasil), alcanzó un avance superior al 65% al cierre del 2024. La iniciativa, parte del Corredor Vial Bioceánico, busca optimizar la logística regional y facilitar la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →