
David Noria
Articles
-
Nov 9, 2024 |
milenio.com | David Noria
El viernes 18 de octubre a las 18 horas se abrieron las puertas de la gran sala de sesiones de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras. Afuera hemos dejado las brumas perpetuas de París. Estatuas en mármol de Racine y Molière, retratos de Rousseau, D’Alembert y Fénelon presiden la estancia decorada en terciopelo verde, mobiliario muy siglo XVIII y puntal altísimo como para que circulen las ideas.
-
Oct 23, 2024 |
revistadelauniversidad.mx | David Noria
Cuando las palabras que necesitamos eclosionan espontáneamente, tenemos un nuevo canto. El chamán inuit Orpingalik al etnólogo explorador Knud RasmussenIEl descubrimiento del polo antártico en 1911 por el explorador noruego Roald Amundsen es el tema elegido por Fabián Espejel (Ciudad de México, 1995) para su poemario Antártida. El libro tiene una estructura narrativa bien definida o, mejor, tres etapas de un rumbo: la partida (“90° N”), el viaje (“De latitud variable”) y la llegada (“90° S”).
-
Sep 1, 2024 |
letraslibres.com | David Noria |Pablo Mora |Ivabelle Arroyo |Andres Martinez |Andrés Martínez
La saga de los intelectuales franceses 1944-1989 François Dosse Traducción por Traducción de Juanmari Madariaga y Francisco López Martín Akal Madrid, 2023, 2 vols., 624 y 712 pp. Georges Dumézil, acaso recordando el inicio de las Galias de César, postuló famosamente tres “estructuras” fundamentales en que se dividiría toda sociedad: los militares, los campesinos y los magos.
-
Apr 20, 2024 |
milenio.com | David Noria
La verdad es lujo de caracteres desesperados y de naciones fuertesJosé VasconcelosHistoriador de la cultura, Christopher Lasch (Nebraska, 1931-Pittsford, 1994) realizó estudios en Harvard y Columbia y coronó una larga carrera como profesor en las universidades de Rochester y Iowa. Fue un autor prolífico y su ensayo póstumo, La rebelión de las élites y la traición a la democracia (1995), representó un testamento crítico y un éxito comercial para una obra filosófica contemporánea.
-
Jun 24, 2023 |
milenio.com | David Noria
Anni affollati di gente che ha pensato a tutto senza mai pensare a un DioGiorgio GaberPara Marie-Clotilde PalayHay que humillar a la razón. Este es el programa y la aportación más radical de Blaise Pascal (1623-1662). ¿Para qué sirve la razón? ¿Para buscar causas y efectos? ¿Para controlar la naturaleza y la historia? Nada más vanidoso. Para prueba, la nariz de Cleopatra. “Si hubiera sido más corta, toda la faz de la tierra habría cambiado”, leemos en los Pensamientos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →