Articles

  • 1 day ago | columbia.co.cr | David Perez |David Pérez

    4 Además, el funcionario de la institución, Jorge Granados, se refirió a las polémicas que han habido sobre el nuevo hospital de Cartago. Las diferencias de criterios alrededor de la construcción del nuevo hospital de Cartago han generado incluso suspensiones en altas gerencias de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Así lo señaló el gerente de Infraestructura y Tecnología, Jorge Granados, en la comisión legislativa que investiga aparentes irregularidades en la institución.

  • 2 days ago | columbia.co.cr | David Perez |David Pérez

    5 Expertos hacen un llamado a la población para aplicar medidas de prevención ante propagación de virus respiratorios. El inicio de la temporada lluviosa suele encender las alarmas en la población por el aumento en la cantidad de personas contagiadas con virus respiratorios, como la influenza y otros.

  • 2 days ago | columbia.co.cr | David Perez |David Pérez

    7 Carlos Araya, rector de la UCR, «ha tenido una actitud negativa e incluso hostil con la prensa», según la representante de Ciencias Sociales en Consejo Universitario. Diferentes sectores de la Universidad de Costa Rica (UCR) han manifestado inconformidad con aparentes hechos que pueden afectar la libertad de prensa por parte de los medios de comunicación.

  • 5 days ago | columbia.co.cr | David Perez |David Pérez

    3 Según el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, esos recursos deben estar asignados al pago de intereses de la deuda. Pese a que los diputados aprobaron un crecimiento del 2% al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del 2025, este aumento no ha sido trasladado a las universidades públicas por parte del Ministerio de Hacienda. Según el jerarca de la cartera, Nogui Acosta, él no está obligado a transferir estos recursos y no lo hará, tal como afirmó en el programa Interferencia.

  • 6 days ago | columbia.co.cr | David Perez |David Pérez

    2 Según CINPE de la Universidad Nacional (UNA), aranceles aprobados por Trump afectarán valor de las exportaciones costarricenses y perjudicarán atracción de inversión extranjera. La economía costarricense crecería un 3% en 2025, si se aplican los aranceles anunciados por Estados Unidos para las importaciones hacia la nación norteamericana.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →