Denisse Cepeda Minaya's profile photo

Denisse Cepeda Minaya

Spain

Journalist at Cinco Días

Featured in: Favicon elpais.com (+1)

Articles

  • 1 week ago | cincodias.elpais.com | Denisse Cepeda Minaya

    En lo que va de 2025, España registra ya más de la mitad de casos de sarampión contabilizados en 2024, y es el segundo país europeo con más contagios tras Rumanía. La infectóloga María Velasco (Segovia, 1967), portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), asegura que no es una situación de riesgo elevado, “los casos son puntuales, importados”, pero sí de alerta alta.

  • 2 weeks ago | f.mtr.cool | Denisse Cepeda Minaya

    En lo que va de 2025, España registra ya más de la mitad de casos de sarampión contabilizados en 2024, y es el segundo país europeo con más contagios tras Rumanía. La infectóloga María Velasco (Segovia, 1967), portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), asegura que no es una situación de riesgo elevado, “los casos son puntuales, importados”, pero sí de alerta alta.

  • 3 weeks ago | cincodias.elpais.com | Denisse Cepeda Minaya

    La multinacional farmacéutica israelí Teva estrenó 2025 con una nueva directora general en España, Marta González Casal (Pontevedra, 1979), la primera mujer que ocupa el cargo en el país. La directiva gallega “vuelve a casa” tras cinco años al frente de la filial portuguesa y uno como responsable del hub de los países de Europa del Este. Y llega en un momento clave: de apuesta por los fármacos innovadores (biológicos y biosimilares).

  • 1 month ago | elpais.com | Denisse Cepeda Minaya

    Déficit hídrico, pero también de infraestructuras. Necesidad de nuevas y adaptación, modernización y mantenimiento de las existentes. En saneamiento, depuración, abastecimiento, regadío y prevención de inundaciones ante el incremento de fenómenos extremos por el cambio climático —la dana de Valencia del pasado 29 de octubre es un claro ejemplo de la urgencia—.

  • 1 month ago | cincodias.elpais.com | Denisse Cepeda Minaya

    En 2023 –último dato disponible–, un 20,8% de los hogares españoles no pudo calentar su vivienda adecuadamente durante el invierno, el 10,6% en la Unión Europea, según cifras de Eurostat publicadas en enero. Es el indicador que muestra peor evolución de los cuatro que determinan la pobreza energética y afecta ya a uno de cada cinco al dispararse desde 2021 (14,3%) debido a la crisis energética provocada por la invasión rusa en Ucrania.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map