
Articles
-
1 week ago |
consalud.es | Diego Domingo
Durante las últimas décadas, la presencia de residuos farmacéuticos en los ecosistemas acuáticos se ha convertido en una preocupación creciente para la comunidad científica y sanitaria. Esta realidad ha dejado de ser una amenaza invisible para consolidarse como un problema ambiental de primer orden que requiere atención inmediata y respuestas efectivas. El avance de las técnicas analíticas ha permitido detectar con mayor precisión la presencia de fármacos en el agua, especialmente en los ríos.
-
1 week ago |
consalud.es | Diego Domingo
Los mejillones, maestros de la adherencia submarina, han servido de inspiración para ingenieros del MIT y de la Universidad Libre de Berlín, que han desarrollado un nuevo tipo de pegamento que combina la pegajosidad impermeable de las placas de los mejillones con las propiedades a prueba de gérmenes de otro material natural: el moco Estos moluscos marinos se agrupan sobre las rocas y a lo largo del fondo de los barcos, y se mantienen firmes contra las olas del océano gracias a una placa...
-
1 week ago |
consalud.es | Diego Domingo
En un momento clave para la profesión de higienista dental en España, Mª Amparo Carrascosa Bengochea asume el reto de liderar el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana. En una entrevista concedida a Dentalia, manifiesta su visión de dignificar la figura del higienista dentro del equipo odontológico, impulsar una formación de grado equiparable a la de otros países europeos, y actualizar una legislación obsoleta que hoy por hoy genera desigualdad laboral.
-
1 week ago |
consalud.es | Diego Domingo
La colaboración inédita entre tres sociedades científicas —la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española del Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular (SEDCYDO)— ha dado lugar a un congreso conjunto que, por primera vez, reunirá a profesionales de múltiples disciplinas en torno a los grandes desafíos de la medicina oral.
Dominguez-Gil (ONT): “La preservación de órganos es clave en la revolución del trasplante en España”
1 week ago |
consalud.es | Diego Domingo
El panorama del trasplante de órganos en España ha cambiado profundamente en los últimos años. La evolución demográfica, marcada por una población más longeva y con múltiples comorbilidades, ha transformado el perfil del donante y ha supuesto un reto para el sistema sanitario. A este contexto se suma el auge de la donación en asistolia, que en 2023 superó por primera vez a la donación en muerte encefálica, tradicionalmente predominante.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →