
Articles
Así nació el universo 'Star Trek': cuando la cancelación fue solo el inicio de una epopeya galáctica
5 days ago |
muyinteresante.com | Edgary Rodriguez R
Una serie poco exitosa se acabó convirtiendo, con el impulso de sus fans, en el origen de un estilo de entretenimiento que saltó al cine y a la vida real. La serie Star Trek creada por Gene Roddenberry en 1966 ha quedado hoy como el lejano punto de origen de un big bang.
-
6 days ago |
muyinteresante.com | Edgary Rodriguez R
El estrabismo es una alteración en el paralelismo de los ojos que puede tener importantes consecuencias visuales, emocionales y físicas. Aunque a menudo se asocia solo a una cuestión estética, la desviación de uno de los ojos puede provocar problemas de visión binocular, ojo vago y, en casos severos, interferencias en la postura corporal. Identificarlo a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente si el diagnóstico llega durante la infancia.
-
6 days ago |
serpadres.es | Edgary Rodriguez R
La terapia génica administrada precozmente puede ayudar a niños con una enfermedad neurodegenerativa rara a conservar sus funciones motoras y cognitivas, según nuevo estudio. La leucodistrofia metacromática (MLD) es una enfermedad neurológica rara y progresiva que afecta principalmente a niños pequeños. Se trata de un trastorno hereditario causado por la deficiencia de la enzima arilsulfatasa A (ARSA), lo que lleva a la acumulación de sulfatidos y daño severo en el sistema nervioso.
-
6 days ago |
muyinteresante.com | Edgary Rodriguez R
Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana, muy lejana... "Episodio IV: Una nueva esperanza", título soso y facilón donde los haya, se llamaba "La guerra de las galaxias", y parecía ser una película con principio y fin. Si bien su monumental éxito en taquilla garantizaba que habría continuaciones, no eran necesarias para entender y disfrutar las aventuras del joven Luke Skywalker.
-
1 week ago |
muyinteresante.com | Edgary Rodriguez R
El corazón tiene su propia edad. Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una nueva forma de evaluar la salud cardiovascular. A través de resonancias magnéticas y algoritmos matemáticos, lograron calcular la "edad funcional" del corazón: una estimación de cuánto ha envejecido el órgano en función de su estado real, más allá de los años vividos. Esta edad funcional se basa en parámetros como el tamaño y la fuerza de las cavidades del corazón, su elasticidad y su capacidad de bombeo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →