-
Apr 8, 2024 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
3’5 Butacas de 5AlfredHitchcock (Londres, 1899 – California, 1980) decía eso de “no trabajes conniños ni con animales”, consejo que Gilles de Maistre, director de la películaque nos ocupa, siempre ha ignorado.
-
Mar 23, 2024 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
Losaficionados al cine fantástico de la capital de España estamos de enhorabuena. Y es que por fin volvemos a tener un festival del género. Como ya decíamosantes de su inauguración, el Festival Sombra, que durante trece ediciones haenamorado a los fans de Murcia, este año ha desembarcado en Madrid para inundarla ciudad de preestrenos, estrenos y reestrenos imprescindibles para cualquierespectador asiduo a géneros como la fantasía, la ciencia ficción y el terror.
-
Mar 12, 2024 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
Los madrileños aficionados al cine fantástico estamos de enhorabuena, y es que, tras la desaparición del breve pero inolvidable Festival Nocturna y la interrupción de la mítica Muestra Syfy, la capital de España vuelve a tener una cita con el cine de terror, ciencia ficción y aventuras: después de enamorar a Murcia durante trece ediciones, el Festival Sombra llega a Madrid para encandilar a los fans de siempre y atraer nuevos adeptos.
-
Mar 9, 2024 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
4 Butacas de 5El cine de animación siempre ha tenido algo muy especial, pues confiere a los artistas de estas películas una naturaleza divina, convirtiéndolos en dioses capaces de imprimir de ánima, de alma, a seres a priori inertes.
-
Feb 7, 2024 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
3’5 Butacas de 5De todos es sabido que el maestro nipón Yasujirō Ozu (12 de diciembre de 1903 -12 de diciembre de 1963) es uno de los directores más virtuosos en eso de escribir guiones y trasladarlos a la pantalla, además de ser uno de los cineastas más influyentes de la Historia del cine, siendo su legado perenne e inmortal.
-
Dec 16, 2023 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
20.000 especies de abejas y La Mesías se alzan como ganadoras de los 29 Premios Forqué La ópera prima de Estibaliz Urresola consigue el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y el premio al Cine y Educación en Valores y la última creación de Los Javis es la Mejor Serie de Ficción, con el actor Roger Casamajor y la actriz Lola Dueñas como ganadores en la Mejor Interpretación Masculina y Femenina en Series Malena Alterio se alzó con el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su papel...
-
Nov 8, 2023 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
3’5 Butacas de 5Elaño pasado cumplió cincuenta años de existencia y los eventos en torno a lafigura del gato cósmico no dejan de sucederse. A la espera de que se estrenenpor estos lares sus últimos largometrajes, nuestro querido Doraemon vuelve alas salas españolas con El nuevo dinosaurio de Nobita, películade 2020 que supone el regreso a la animación tradicional tras Standby me Doraemon 2, del mismo año, hecha con el 3DCG que tan buenosresultados ha dado en el ámbito del anime más reciente.
-
Sep 22, 2023 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
3’5 Butacas de 5Decir que Hirokazu Koreeda es uno de los maestros actuales del cine japonés es, a estas alturas, una enorme perogrullada. En estas últimas cuatro décadas, el cineasta nacido en Tokio nos ha regalado joyas como Nadie sabe, Still Walking, De tal padre, tal hijo, Nuestra hermana pequeña o Un asunto de familia (Palma de Oro en el Festival de Cannes 2018), entre otras muchas.
-
Sep 19, 2023 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
4 Butacas de 5En 2006, Sofia Coppola ponía patas arriba el Festival de Cannes estrenando en Sección Oficial María Antonieta, un peculiar biopic sobre la esposa del rey Luis XVI donde la directora de la brillante Las vírgenes suicidas se atrevía a romper cualquier convencionalismo al integrar música electrónica, pop, rock, techno y otros géneros modernos en una película cuya historia se sitúa en el siglo XVIII.
-
Sep 7, 2023 |
la-fm.es | Eduardo Bernal Fernández
4 Butacas de 5Los aficionados del cine de Quentin Dupieux estamos de enhorabuena, y es que llega a nuestras pantallas la nueva película del prolífico cineasta francés: Fumar provoca tos, una obra delirante (como no podía ser de otra manera) que despertará más de una carcajada entre el público que se acerque a este peculiar film.