Articles

  • Jan 23, 2025 | forbes.com.mx | Eduardo Navarrete

    La única motivación de fondo que compartimos los seres humanos es la incomodidad. Sin ella, el conformismo y la desgracia marcarían nuestra agenda diaria. Esa incomodidad, discreta pero constante, encuentra en el lenguaje su canal favorito de interacción con el entorno. No hablamos porque sí; hablamos porque algo nos inquieta: el hueco de una duda, el ángulo de una idea, la necesidad de ser comprendidos. Si estuviéramos completamente satisfechos, callaríamos como los objetos.

  • Dec 16, 2024 | forbes.com.mx | Eduardo Navarrete

    El arte se mueve como una brújula averiada que no busca el norte, sino el vértigo de la provocación. El plátano de Maurizio Cattelan, adherido a la pared con cinta adhesiva y vendido por cifras absurdas, es un espejo incómodo del arte contemporáneo. En Comedian, como fue bautizada la obra, no hay composición magistral, sudor sublimado ni destreza artesanal; hay un plátano que inevitablemente se pudrirá y una cinta que se despegará.

  • Nov 25, 2024 | forbes.com.mx | Eduardo Navarrete

    La inteligencia artificial promete resolver dilemas cotidianos como el correcto cepillado dental hasta preocupaciones un poco más profundas, como la justificación de la existencia individual ante el mundo. A pesar de la agilidad desmesurada y prodigada por startups y empresas tecnológicas en general, hay valor en detenerse a revisar la paradoja fundamental que yace en esta revolución de revoluciones que estamos viviendo en la que se respira una creciente tensión entre la eficiencia y la equidad.

  • Nov 7, 2024 | forbes.com.mx | Eduardo Navarrete

    En la oficina oval debe estar resonando un concepto de la teoría de la innovación: wicked problems. Según Rittel y Webber (1973), este término describe aquellos problemas donde cada intento de solución engendra nuevas tensiones y cuyo marco está en constante mutación.

  • Oct 31, 2024 | forbes.com.mx | Eduardo Navarrete

    Hay arte en romper las cosas. La delicadeza de quebrar algo valioso en el momento más significativo es constantemente perfeccionada —y sin recato— por políticos, parejas, futbolistas y humanos en general. Romper expresa enojo, descuido, hartazgo, desinterés, ventaja, frustración, impotencia y malicia. ¿Es romper un acto natural que recrea el espíritu y que invita a ser copiado con el riesgo de ser nosotros el objeto de ruptura?

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →