-
1 week ago |
elmercantil.com | Òscar Mateu |El Mercantil
Las principales organizaciones y sindicatos que representan a armadores y trabajadores del mar a nivel global han llegado a un acuerdo para incrementar el salario mínimo del sector hasta 2028.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Òscar Mateu |El Mercantil
El comercio internacional podría tomar una “marcada” senda de declive en lo que queda de 2025. Es el principal vaticinio o temor que emana del último informe de proyecciones en ‘Comercio y Desarrollo’ de la agencia de Naciones Unidas para estos dos ámbitos, Unctad.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Irene Liñán |El Mercantil
La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado a la empresa Guerola Infraestructuras las obras de adecuación y ampliación del edificio Castelló Port Control, ubicado en el muelle transversal exterior. El contrato asciende a 2,7 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de un año. Esta actuación forma parte del plan de inversiones para implantar un nuevo sistema de seguridad integral en el puerto de Castellón.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Òscar Mateu |El Mercantil
El puerto de Valencia ha visto como el número de contenedores que mueve por ferrocarril ha crecido a doble dígito entre enero y marzo de este año. Los 60.430 teus que lleva acumulados el recinto en esta modalidad ya suponen el 11,85% más que en el mismo periodo de 2024, y llevan la cuota modal del tren en el segmento del contenedor en la dársena hasta el 7,27%.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Òscar Mateu |El Mercantil
El puerto de Tarragona ya ha canalizado inversiones privadas por valor de 50 millones de euros para optimizar y ampliar sus capacidades de gestión de tráficos agroalimentarios. El recinto tiene al segmento de los cereales entre sus principales líneas de negocio. Tanto la autoridad portuaria como sus empresas estibadoras han manifestado en más de una ocasión que este sector empresarial les había trasladado peticiones para crecer.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Òscar Mateu |El Mercantil
El consorcio que gestiona el puerto de Portbou (Girona) ha elegido a Yolanda Rivas como nueva gerente. La directiva asciende de la propia estructura del recinto, al cual lleva ligada profesionalmente 24 años y donde se desempeñaba como responsable de Administración y Contabilidad. Rivas sustituye a Lluc Puig, que ocupaba el cargo desde 2019, y que ahora ejerce como director en el también recinto gerundense de Empuriabrava, según ha publicado en sus redes sociales.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Irene Liñán |El Mercantil
El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto invertir 3.143 millones de euros entre 2025 y 2030 en el desarrollo y mejora de los puertos del Corredor Atlántico español integrados en la red básica de la Red Transeuropea de Transportes, como los puertos de A Coruña, Algeciras, Bilbao, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santander y Sevilla.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Alba Bolsa |El Mercantil
La compañía transitaria Tiba (Romeu) ha adquirido la firma especializada en el negocio de carga aérea Total Freight, “consolidando así su crecimiento y liderazgo tanto en carga marítima como aérea”. Con esta operación, la filial de Romeu busca consolidar tanto el producto, las operaciones y el servicio aéreo, “lo que ofrece grandes oportunidades de crecimiento tanto nacional como internacional y el fortalecimiento de su posición como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia”.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Irene Liñán |El Mercantil
La Comisión Europea ha aprobado el régimen de ayudas estatales españolas de 400 millones de euros para apoyar la producción de hidrógeno renovable. El régimen contribuirá a la descarbonización de la industria de la Unión Europea (UE) al tiempo que se refuerza su competitividad, del Plan RePowerEU para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y acelerar la transición ecológica, así como de la Estrategia del Hidrógeno de la UE.
-
1 week ago |
elmercantil.com | Alba Bolsa |El Mercantil
El sector del hormigón preparado cerró 2024 con un volumen total de 27 millones de metros cúbicos, lo que representa un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior y el nivel más alto registrado en más de una década, según la Asociación Nacional Española e Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop). Sin embargo, las empresas temen el impacto que pueda tener la situación geopolítica. “Los resultados son positivos, pero el entorno económico global se complica.