Elena Flor's profile photo

Elena Flor

Madrid

Editor-in-Chief at Telva

Articles

  • 6 days ago | telva.com | Elena Flor

    Es hiperactivo, nos tiene agotados!", ríen Marisa y Chefe, los hermanos mayores del chef Francis Paniego, (Ezcaray, 1968) que, con él, componen la tríada que hace del Hotel Echaurren y de sus restaurantes, El Portal y Tradición, un refugio exquisito para viajeros y gourmets. Marisa y Chefe cuidan de la sala y la bodega con el perfeccionismo y la calidez que heredaron de su madre Marisa. Ella practica el senderismo en cuanto puede. Chefe, premiado sumiller y jefe de sala, pinta en sus ratos libres.

  • 1 week ago | telva.com | Elena Flor

    Nazareth Castellanos, licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid, describe en su último libro, El puente donde habitan las mariposas (Ed.Siruela), el proceso de construcción del cerebro, desde la influencia del pensamiento hasta el papel transformador de la respiración. La autora parte de las palabras de don Santiago Ramón y Cajal: «Todo hombre puede ser escultor de su propio cerebro, si se lo propone».

  • 2 weeks ago | telva.com | Elena Flor

    "Extremadura es destino y hogar, estamos decididos a escribir nuestro propio futuro". Así definió María Guardiola, presidenta de la Comunidad Autónoma extremeña, la vocación de esta tierra y su apuesta por la cultura y el patrimonio en la fiesta que cerró el día 'Extremadura está de moda'.

  • 1 month ago | telva.com | Elena Flor

    Jorge Freire, filósofo: "Nuestra atención es un bien valioso y escaso que regalamos a las tecnológicas sin recibir nada a cambio"Hay quien posee esa memoria enciclopédica que le permite retener cientos de citas y colocarlas en el momento oportuno. Es una virtud y Jorge Freire (Madrid, 1985), filósofo y escritor, la tiene. Da mucha envidia, es la verdad. También su capacidad para hilar un discurso desde la pregunta más simple. Y además a una velocidad de vértigo.

  • 1 month ago | telva.com | Elena Flor

    Cada día leemos en los medios más y más casos de personas que viven solas, sobre ancianos que mueren en sus casas sin que nadie se entere, sobre jóvenes enganchados a las redes sociales que no salen de su habitación en semanas. Sobran estadísticas desoladoras y faltan sensibilidad y coraje para afrontar en su origen un problema que ya vivimos en nuestra propia piel.