
Enrique Krauze
Historiador, ensayista y editor mexicano, director de la Editorial @ClioMX y de la revista cultural @Letras_Libres
Articles
-
2 days ago |
letraslibres.com | Enrique Krauze
[…] ocurrió precisamente en la escuela donde yo estudiaba, creo que fue un lunes 22 de julio, cuando hay un pleito sin ninguna connotación política entre estudiantes de la Voca 2 y una preparatoria particular, Isaac Ochoterena. Y al otro día, martes 23 de julio, este pleito da pie a una intervención policiaca… Arremete la policía contra ese grupo de personas. Habíamos tratado de explicarles que no había ningún problema.
-
4 days ago |
reforma.com | Enrique Krauze
Enrique Krauze EN REFORMA4 MIN 00 SEG 11 mayo 2025Para Paco Calderón. Historiador y ensayista. Director de la revista Letras Libres. Entre sus libros: Por una democracia sin adjetivos (1986), Biografía del poder (1987), La presidencia imperial (1997), Travesía liberal (2003) y De héroes y mitos (2010). Su obra más reciente es Redentores (2011) publicado en Estados Unidos, México y Brasil. Recibió la Orden de Alfonso el Sabio en España y el Premio Comillas de biografía por Siglo de Caudillos.
-
4 days ago |
elsiglodetorreon.com.mx | Enrique Krauze
Julio de 1968. Un estudiante de 16 años venido de Mexicali adscrito a la Vocacional 5 del Instituto Politécnico Nacional (situada a pocos metros de la Ciudadela), ha fundado con algunos compañeros el grupo "Emiliano Zapata", dedicado a leer poesía y discutir de política. Son opositores a la Federación de Estudiantes Técnicos (FNET) que acaba de apoderarse de la representación en una elección fraudulenta. De pronto, las noticias de la rebelión de mayo en París comienzan a reverberar en México.
-
1 week ago |
letraslibres.com | Enrique Krauze
“Considerándolo con más detenimiento”, dijo, “pensé que podría decirle a él, buen Caronte, que he estado corrigiendo mis obras para una nueva edición. Dame un poco de tiempo, para poder ver cómo acoge el Público las modificaciones”. Pero Caronte respondería: “Cuando hayas visto su efecto, querrás hacer otras modificaciones.
-
1 week ago |
elcomercio.pe | Enrique Krauze
Una palabra puede herir de muerte a una persona, o a un régimen. En el marco del “Encuentro Vuelta: La experiencia de la libertad”, que organizamos en la revista “Vuelta” en 1990, Mario Vargas Llosa profirió una frase letal: “La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro: es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada que llega a parecer que no lo es, pero que de hecho tiene, si uno escarba, todas las características de una dictadura”.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 1M
- Tweets
- 28K
- DMs Open
- No

RT @EnriqueKrauzeHE: #UnDíaComoHoy en 1889, murió en Nueva York Sebastián Lerdo de Tejada. De 'Siglo de caudillos' (1994), de @EnriqueKr…

RT @liebano: Una elección que constituye una auténtica simulación democrática @lorenzocordovav https://t.co/rLtxvhR8GP

RT @Fernandogr: Encuentro repugnantes las referencias al pelo o al rostro de Claudia Sheinbaum. Que las críticas sean a lo que hace o dice,…