Este Pais's profile photo

Este Pais

Featured in: Favicon estepais.com

Articles

  • 1 week ago | estepais.com | Este Pais |Luis Zambrano

    Contenido patrocinadoEn consonancia con sus parámetros de transparencia y responsabilidad social, FEMSA presentó su Informe Anual Integrado 2024: Evolucionando, un reporte cuyo objetivo es mostrar, de forma clara y precisa, el desempeño de FEMSA durante el último año fiscal, así como dar a conocer los resultados financieros y las estrategias de sostenibilidad de la empresa.

  • 2 weeks ago | estepais.com | Federico Guzmán Rubio |Este Pais |Luis Zambrano

    En Sí hay tal lugar, Federico Guzmán Rubio se lanza a la búsqueda de las utopías latinoamericanas no como meras fantasías del pensamiento, sino como territorios que dejaron huellas visibles en el paisaje y en la historia. La siguiente entrevista se mueve entre las paradojas propias del concepto: ¿cómo se escribe sobre lo que por definición no existe? ¿Qué ocurre cuando el sueño se vuelve realidad y, con ello, también excluyente?

  • 1 month ago | estepais.com | Este Pais |Luis Zambrano

    Contenido patrocinadoAnte la compleja situación que se vive en nuestro país, es imperativo unir esfuerzos para frenar la violencia de género y promover espacios seguros para todas las mujeres. Por ello OXXO, en colaboración con el gobierno de Coahuila, pondrá en marcha la segunda fase de la iniciativa “Puntos Violeta” en la ciudad de Torreón.

  • 1 month ago | estepais.com | Este Pais |Luis Zambrano

    “Que los poemas sean / el rastro del pequeño caracol”, inicia “Ars Poetica” de Aracelis Girmay. No hay que subestimar a los caracoles poetas: ellos saben cosas. Recorren a desliz seguro los misterios del reino Plantae, conocen los tesoros de la tierra y atienden el llamado de la vida con la autenticidad de la discreción y la amistad bien habida. Deberíamos hablar más de ellos.

  • 1 month ago | estepais.com | Este Pais |Luis Zambrano

    Tiempo de lectura: 4 minutosLa estafa de la feminidad (Planeta, 2024) es un ensayo de la artista y abogada argentina Lala Pasquinelli, fundadora de la organización feminista Mujeres que no fueron tapa. En esta obra, la autora explora cómo la cultura de masas reproduce mandatos y estereotipos de género, analizando el ideal de belleza como un dispositivo de control que condiciona la identidad de las mujeres y normaliza la violencia sobre sus cuerpos y psiquis.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →