Articles

  • 1 week ago | cenital.com | Esteban Rafele

    La foto que tuiteó el vocero Manuel Adorni reflejó la euforia con la que Javier Milei, el ministro Luis Caputo y el resto del equipo económico vivió la salida (parcial, pero importante) del cepo. El presidente, incluso, se hizo tiempo para ir más de cuatro horas al programa de Alejandro Fantino a cantar “mandril, decime qué se siente”. Mientras eso ocurría, una pyme metalúrgica pausaba su lista de precios, porque los insumos importados se elevaron, de golpe, alrededor de 10 por ciento.

  • 2 weeks ago | cenital.com | Esteban Rafele

    Anoche, en un escueto comunicado, el FMI informó que llegó a un acuerdo a nivel técnico para prestarle a Argentina USD 20.000 millones, a través de un nuevo Programa de Facilidades Extendidas (EFF, sus siglas en inglés) que se extenderá por cuatro años. El mundo es otro desde hace una semana. Los nuevos aranceles de Donald Trump fueron más duros de lo esperado y cambió la “lógica transaccional” que los análisis le atribuían al presidente de Estados Unidos.

  • 2 weeks ago | cenital.com | Esteban Rafele

    El Gobierno no para de retuitear datos económicos. Acumuló material para hacerlo. En enero, el INDEC informó que la actividad económica subió 6,5% interanual. Estimaciones privadas dan cuenta de que la expansión continuó en febrero, en torno al 7,5% interanual. El segundo semestre terminó con un fuerte descenso en los índices de pobreza e indigencia, de la mano de la baja de la inflación y la recuperación de los ingresos. La recaudación de AFIP empieza a mostrar una seguidilla de números positivos.

  • 2 weeks ago | notiar.com.ar | Esteban Rafele

    Las acciones de Nike, Adidas, H&M y otras compañías de indumentaria cayeron este jueves, después del Día de la Liberación de Donald Trump, hasta 14% en los mercados bursátiles. En medio del pánico generalizado, los inversores entendieron que estas grandes marcas textiles serán de las más perjudicadas por los aranceles impuestos a los países proveedores de ropa barata, como Camboya (49%) y Vietnam (46%).

  • 2 weeks ago | cenital.com | Esteban Rafele

    Las acciones de Nike, Adidas, H&M y otras compañías de indumentaria cayeron este jueves, después del Día de la Liberación de Donald Trump, hasta 14% en los mercados bursátiles. En medio del pánico generalizado, los inversores entendieron que estas grandes marcas textiles serán de las más perjudicadas por los aranceles impuestos a los países proveedores de ropa barata, como Camboya (49%) y Vietnam (46%).