
Articles
-
1 day ago |
diariocordoba.com | Miguel Rodríguez |Esther Chapa |May Mariño |Ana Cabanillas
Corte eléctrico históricoEl Gobierno sigue estudiando las causas de la caída energética del pasado 28 de abrilSigue en directo la última hora sobre el gran apagón. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparecerá este miércoles, 14 de mayo, en el Pleno del Congreso para rendir cuentas sobre el apagón general del pasado 28 de abril, cuyas causas todavía se desconocen.
-
3 days ago |
diariocordoba.com | Esther Chapa |May Mariño |Ana Cabanillas |Juan Ruiz Sierra
Corte eléctrico históricoLos grupos de trabajo que investigan las causas continuarán con sus sesiones durante este fin de semana, según ha comunicado el Ministerio para la Transición EcológicaEl comité que investiga el apagón que afectó a la España peninsular y Portugal volverá a reunirse el próximo lunes, mientras que sus grupos de trabajo continuarán con sus sesiones durante este fin de semana, según una comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica.
-
4 days ago |
diariocordoba.com | Esther Chapa |May Mariño |Ana Cabanillas |Juan Ruiz Sierra
Corte eléctrico históricoLos grupos de trabajo que investigan las causas continuarán con sus sesiones durante este fin de semana, según ha comunicado el Ministerio para la Transición EcológicaEl comité que investiga el apagón que afectó a la España peninsular y Portugal volverá a reunirse el próximo lunes, mientras que sus grupos de trabajo continuarán con sus sesiones durante este fin de semana, según una comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica.
-
5 days ago |
elperiodico.com | Esther Chapa
En una entrevista concedida este viernes a EFE, la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, aseguró que el apagón que afectó el pasado 28 de abril a amplias zonas de Portugal y España no fue provocado por las tecnologías renovables, sino por fallos en la gestión del sistema eléctrico y la resiliencia de la red.
-
5 days ago |
informacion.es | Esther Chapa
A menos de dos meses del inicio del verano, millones depensionistas en España se preparan para recibir un ingreso muy esperado: la paga extraordinaria de junio. Esta prestación, que forma parte del sistema de 14 pagas anuales del sistema público de pensiones, supone un importante alivio económico para los jubilados, justo cuando los gastos estivales comienzan a aumentar. La Seguridad Social ha confirmado que este 2025 el abono se realizará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de junio.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →