
Felipe Pigna
Writer at Revista Viva
Historiador argentino. Información histórica y cultural, material educativo, comentarios de libros y datos sobre cursos. En Instagram: felipe.pigna
Articles
-
6 days ago |
clarin.com | Felipe Pigna
El asumir su cargo de gobernador de Buenos Aires en agosto de 1827, decía Manuel Dorrego: “Si algo tiene de lisonjero el destino que voy a ocupar, es que viene envuelto con la feliz reorganización de nuestra provincia [...]. La confianza con que se me ha honrado es de tan gran peso, que no me descargaré de ello sino consagrando mis escasas luces y aun mi propia existencia a la conservación y fomento de nuestras instituciones y al respeto y seguridad de las libertades.
-
1 week ago |
clarin.com | Felipe Pigna
Entre diciembre de 1955 y marzo de 1956 hubo en la Argentina una epidemia de poliomielitis que produjo estragos que para muchos todavía son contemporáneos: casi todos hemos conocido, visto o tenido en la familia seres queridos con las cicatrices motoras de esa enfermedad.
-
2 weeks ago |
tucumanhoyendia.com.ar | Felipe Pigna
No había límites para la explotación y, como lógica contrapartida, tampoco los había para la utopía de los dueños de nada, que querían dar vuelta un mundo que ya estaba patas para arriba. El 1º de mayo convocaron a una gran manifestación. Allí estaban los obreros con sus mujeres y sus hijos.
-
2 weeks ago |
clarin.com | Felipe Pigna
Hay un tango con letra del poeta Héctor Negro que se llama Vieja Costanera. La poesía extraña los tiempos en los que el vínculo con el Río de la Plata era pleno: el pueblo, en días de verano, disfrutaba de sus aguas. “¿Dónde está mi orilla de agua limpia sin tapial? / ¿Dónde aquellas aves que planeaban al pasar? / Esas noches tibias con la brisa / y aquel sol de tu sonrisa. / Todo aquello, ¿dónde está?... / Ayer, parece que fue ayer, nomás... /Tu voz, nombrándome y qué más. /Allí estábamos nosotros dos.
-
3 weeks ago |
clarin.com | Felipe Pigna
Alfredo Le Pera, quien durante cuatro años formaría una sociedad con Carlos Gardel para producir las mejores canciones de la carrera del Zorzal, había nacido en San Pablo, Brasil, el 7 de junio de 1900. Sin embargo, se crió en Buenos Aires, en el barrio de San Cristóbal. Desde adolescente se inclinó hacia la escritura y la dramaturgia y sus conocimientos rudimentarios de piano le permitieron dedicarse a componer canciones sin dificultad.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 475K
- Tweets
- 63K
- DMs Open
- No

La caricatura hace referencia al cambio de orientación del presidente que triunfó con la promesa de salariazo y revolución productiva y puso en marchas políticas de orientación neoliberal. (Fuente: Ríanse 2, 1992) Más viñetas de humor https://t.co/xryoGUrqG6

¿Qué recuerdos te trae? https://t.co/Iln2nxStUO

Argentina nos cuenta que un día como hoy del año 1922 nacía en Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires, el novelista y dramaturgo Marco Denevi, autor de obras como Rosaura a las diez, Ceremonia secreta, El cuarto de la noche y Los expedientes. https://t.co/gFOJzT2kVv