
Felix Zerdán
Articles
-
Jan 14, 2025 |
roomdiseno.com | Felix Zerdán
A orillas de la laguna del Quilotoa, Chaki Wasi emerge como un espacio de encuentro entre la tradición andina y la arquitectura contemporánea. Diseñado por La Cabina de la Curiosidad, este centro artesanal combina técnicas ancestrales con un enfoque sostenible, fomentando la participación de la comunidad local en su creación y uso. La laguna del Quilotoa (Ecuador) es una masa de agua que se formó hace 800 años durante la erupción del volcán con el que comparte nombre.
-
Jan 7, 2025 |
roomdiseno.com | Felix Zerdán |Alicia Guerrero Yeste
El Parque Natural Amager de Copenhague se ha convertido en un refugio de biodiversidad y diseño paisajístico. Con intervenciones de ADEPT y LYTT Architecture, el espacio conecta ciudad y naturaleza mediante pasarelas flotantes y folies de madera que respetan el ecosistema y narran una experiencia sensorial única. El Parque Natural Amager comparte isla con el aeropuerto y la mitad de Copenhague.
-
Nov 28, 2024 |
roomdiseno.com | Felix Zerdán
La ciudad de Jingdezhen (China) sigue renovando los hornos cerámicos de su distrito histórico. A pocos metros del trabajo que hizo Studio Zhu-Pei en el Museo Imperial de la Cerámica, ha aparecido Porcelain Factory Plugin Revival. Una renovación del patrimonio industrial similar desarrollada por otra de las firmas más icónicas del gigante asiático: People’s Architecture Office. A estas alturas no podemos sorprendernos con la envergadura de los trabajos que salen de las oficinas de PAO.
-
Oct 29, 2024 |
roomdiseno.com | Felix Zerdán
Diseñada por los arquitectos Iván Bravo y Martín Rojas, Humo House es una vivienda vacacional desafía las expectativas arquitectónicas tradicionales. Y es que, a pesar de su austera fachada, en interior se respira una atmósfera poética caracterizada por la luminosidad. La orilla del lago Ranco (Chile) tamiza los rayos del sol con la bruma que sube por las mañanas desde el agua.
-
Oct 28, 2024 |
roomdiseno.com | Jose María Faerna |Felix Zerdán
En poco más de una década, el estudio neoyorquino de Florian Idenburg y Jing Liu se ha convertido en una de las voces más singulares de la arquitectura reciente. Tanto las instalaciones efímeras que les dieron a conocer como sus museos, sus espacios para el arte y, más recientemente, sus proyectos residenciales, presentan una propuesta tras la que hay un convincente discurso conceptual transmutado en materia construida. Aquí nos lo explican con notable elocuencia.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →