Articles

  • 1 week ago | theobjective.com | Fernando Lafuente

    Brilló en la novela como pocos. Sus ensayos revierten el tiempo presente y encara lo que Ortega denominaba «los temas de nuestro tiempo» con valentía, inteligencia, a contracorriente de la doxa dominante (y esto va por épocas). Como periodista, el poso literario nunca le abandonó, o mejor, siempre dejó la huella de una profunda voluntad de estilo en cuanto publicó. Como memorialista indagó en sí mismo con la misma inquietud y desparpajo que cada página de sus novelas advertía.

  • 1 week ago | abc.es | Fernando Lafuente

    Crítica De:En un reciente y riguroso ensayo, el crítico y profesor de arte, curador de exposiciones, y dramaturgo investiga por qué ese año es el arranque de la cultura como espectáculoOtras críticas del autorTodos los años tienen su historia, pero algunos tienen más historia que otros. Y 1964, de acuerdo al documentadísimo ensayo del profesor David G. Torres (Barcelona, 1957) es un excelente ejemplo. La pregunta es por qué ese año y por qué es el arranque ... de la cultura como espectáculo.

  • 2 weeks ago | theobjective.com | Fernando Lafuente

    Alguien que escribió un soberano ensayo sobre El simple arte de matar (1934), hoy el canon del género negro, o policíaco, describió los trazos esenciales de ese personaje literario y cinematográfico que es el detective privado Philip Marlowe, al que, seguro en homenaje a Conrad, le asignó el apellido de Marlowe, además de en recuerdo al autor renacentista inglés. Raymond Chandler es alguien al que uno vuelve cuando la vida contemporánea se convierte en algo moderadamente atorrante.

  • 3 weeks ago | theobjective.com | Fernando Lafuente

    Un día después de la celebración anual de la entrega en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares del Premio Cervantes, este año dedicado al gran escritor Álvaro Pombo, recordar el vaivén establecido entre literatura y cine, permite contemplar cómo algunos, numerosos de los premiados, han llegado a la gran pantalla. Adaptaciones variopintas, de obras maestras y de otras que componen el conjunto de su obra.

  • 3 weeks ago | abc.es | Fernando Lafuente

    CRÍTICA DE:El libro muestra páginas y páginas del diario de Goebbels, las andanzas de Göring, las fiestas, los mítines, el asesinato de los hermanos Scholl... Otros textos del autorEl horror, el terror, el crimen, la represión, el exterminio, el delirio nacionalsocialista alemán tuvo, también, su intrahistoria (por recuperar un término unamuniano). Las gentes sin Historia. Cuando se siembra el odio, el miedo, la denuncia, la persecución toda una sociedad se divide entre ...

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map