
Articles
-
1 week ago |
infobae.com | Mariano Boettner |Juan Gasalla |Fernando Meaños
Últimas NoticiasDeportesTecnologíaEntretenimientoTendenciasQué Puedo VerLeamosESPN ¿Cuánto vale el dólar? El dólar minorista en el Banco Nación terminó el lunes negociado a $1.230 para la venta, con una suba de $122,50 o un 12,1% en el primer día de salida del cepo. Según informó el BCRA, en el promedio de bancos y casas de cambio el dólar minorista cotizó al cierre a $1.233,36 para la venta (+11.3%) y a $1.178,86 para la compra.
-
1 week ago |
infobae.com | Fernando Meaños
En el primer día sin cepo para las personas físicas, la cotización del dólar cripto acompañó la baja registrada en los dólares financieros y en el dólar libre, con un valor que osciló entre los $1.245 y $1.267, según los portales Criptoya y Dolarito que promedian lo operado en los exchanges. El viernes, el día en que se confirmó el nuevo esquema cambiario y el acuerdo con el FMI, había llegado a tocar los $1.380.
-
1 week ago |
infobae.com | Fernando Meaños
El nuevo mercado de cambios sin cepo comenzará a funcionar hoy, en base a los cambios anunciados el viernes por el Gobierno. Desde ahora, las personas físicas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin topes ni restricciones. Los bancos ajustaron sus sistemas en el fin de semana para que el dólar sin cepo comience a funcionar hoy. Por ello, a partir de hoy quien tenga depositados pesos en una cuenta bancaria podrá comprar todos los dólares que desee, sin tope alguno.
-
1 week ago |
infobae.com | Fernando Meaños
El Gobierno trajo la mejor de las noticias en el peor de los días. La audaz decisión de terminar con el cepo cambiario y los múltiples valores del dólar llegó el mismo día en que se conoció una inflación del 3,7% en marzo, con un alza del 5,9% en alimentos. Es el índice más alto en los últimos 7 meses, en los que el Presidente y su equipo machacaron con que se había “pulverizado” el avance inflacionario.
-
1 week ago |
infobae.com | Fernando Meaños
A través de una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Gobierno lanzó un régimen de tokenización que apunta a darle marco normativo a los negocios vinculados a la digitalización de inversiones. Se introduce el concepto de “representación digital” de bonos, acciones, fideicomisos y otros activos que, de esa forma, podrán ser negociados libremente por las billeteras registradas para operar con criptomonedas en el mercado argentino.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →