
Articles
-
4 days ago |
infobae.com | Fernando Meaños
Últimas NoticiasPolíticaEconomíaDólar hoyDeportesSociedadPolicialesEl Gobierno cumplió con la palabra del Presidente Javier Milei: hasta ahora, el Banco Central no compró ni vendió dólares, ya que su cotización no tocó ni el piso ni el techo de la banda cambiaria acordada con el FMI. Pero eso no quita que no haya habido intervención. La mano oficial fue visible en el mercado del dólar futuro, aún cuando no intervino en el segmento de contado.
-
6 days ago |
infobae.com | Fernando Meaños
El Banco Central decidió no prorrogar el comienzo del uso del QR para pagar el transporte público, tal como le habían pedido los bancos a través de Modo, la billetera virtual que los agrupa. De esa manera, a partir del próximo lunes 12 de mayo los usuarios del subte porteño podrán pagar su pasaje con QR, un medio de pago que se suma a las tarjetas de débito, de crédito, prepagas y la SUBE.
-
6 days ago |
infobae.com | Fernando Meaños
Sin el cepo cambiario por delante, la cotización del dólar tendrá un aumento del 29,5% a lo largo de este año y se ubicará en $1.322 en diciembre. Al mismo tiempo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá un incremento del 31,8 por ciento durante 2025. Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de abril publicado hoy por el Banco Central, que recopiló la opinión de 41 consultores, bancos y centros de investigación de la Argentina y el exterior.
-
1 week ago |
infobae.com | Fernando Meaños
El sistema financiero argentino consolida su digitalización. Las entidades financieras, incluyendo en ese concepto a los bancos y a las fintech, registran un fuerte crecimiento en el uso de los pagos electrónicos de toda clase, ya sea a través de tarjetas, transferencias, pagos QR o débitos de todo tipo. Cada vez es mayor el porcentaje de la población que maneja sus cuentas mediante apps y plataformas online. Al mismo tiempo, se estancó el crecimiento de la infraestructura física del sistema.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Fernando Meaños
Arcor y Bagley abrieron la pelea por quedarse con el control de Mastellone Hermanos, la sociedad dueña de la tradicional empresa de productos lácteos La Serenísima. La empresa cordobesa y sus socios ya poseen el 49% de la tradicional compañía y hoy anunciaron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) su intención de ejercer una opción de compra por el 51% restante. Desde Mastellone Hermanos, no obstante, comunicaron la decisión de impugnar esa oferta, por estar en desacuerdo con el precio.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →