
Francisco Rodriguez
Articles
-
2 weeks ago |
elmundo.es | Francisco Rodriguez |Francisco Rodríguez
Los pájaros suelen volar en círculos cuando acecha la tormenta. Hoy caen medio muertos, porque no pueden poner rumbo a donde no hay destino. Son los mercados. Ayer presenciaron la confirmación de un hecho histórico, aunque no inesperado: los bonos del Tesoro de Estados Unidos, símbolo durante décadas de estabilidad, se tambalean.
-
2 weeks ago |
dialnet.unirioja.es | Francisco Rodriguez |Francisco Rodríguez |Martinez Rodriguez
Ayuda Buscar en la ayuda Buscar en la ayuda Arte urbano como herramienta política: una crítica a la “festivalización” en el contexto español del siglo XXI [1] Universidad Politécnica de Valencia Localización: Estudios sobre Arte Actual, ISSN 2340-6062, Nº. 13, 2025 (Ejemplar dedicado a: Congreso Internacional IDEA’24. Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, Ecuador), págs.
-
2 weeks ago |
elmundo.es | Francisco Rodriguez |Francisco Rodríguez
Hay un olor febril, denso, como de sudor de bebé recién nacido, que nos agarra al mundo y nos recuerda por qué estamos aquí. El aroma de la fragilidad, de lo que aún puede aprender y no se da por perdido. Se parece mucho a la educación. Los economistas llenamos páginas discutiendo sobre deuda, inflación, tipos de interés o aranceles, pero se vuelve cada vez más evidente que el problema de fondo es la educación.
-
3 weeks ago |
elmundo.es | Francisco Rodriguez |Francisco Rodríguez
Ayer lanzó la "liberación" arancelaria un hombre que ha convertido la política en un bazar. Habla de libertad, pero ¿de qué se libera un país cuando el sueño se paga con deuda y los muros se construyen sobre cifras falsas? Los números no tienen corazón, pero tampoco mienten: solo los que los manipulan. Y aquí, entre el polvo de fábricas cerradas y el brillo de Wall Street, Trump deja un rastro de espejos rotos. Cada uno refleja un embuste distinto. El primero: "Protegeré su dinero".
-
3 weeks ago |
elmundo.es | Francisco Rodriguez |Francisco Rodríguez
Como el coco que nadie ha visto pero todos temen, la deuda pública aparece en los discursos cuando conviene meter miedo o justificar sacrificios. Pero lo hace de forma difuminada, como si fuera un problema de otros, como una deidad fantasmagórica a la que no se presta atención porque nadie la tendrá que afrontar. Se la vamos a dejar a los hijos. En España, ese legado se presenta con sonrisa política y disfraz de normalidad.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →