Articles

  • 1 week ago | eldebate.com | Gabriel Albiac |Luis ventoso |Mayte Alcaraz |Bieito Rubido

    No hay vida del que escribe. Para el que lee. Hay escritura. Sólo. Y cuanto pueda acontecerle a aquel que firma, nada podrá decirnos, en rigor, serio sobre la obra: esa red de enmascaramientos, en cuya geometría, algunas veces —pocas— los recodos más íntimos —los nunca en primera persona confesables— del animal hablante asisten al sobrecogedor prodigio de revelarse universales. Son pocos, en la recóndita vida de un lector, esos desconcertantes fogonazos.

  • 1 week ago | eldebate.com | Gabriel Albiac

    Era un 15 de abril. Mañana hará medio siglo: los khmer-rojos iniciaban su asalto final a Nom Pen. Cuarenta y ocho horas después, la evacuación de la capital de Camboya fue decretada. Era el inicio de un genocidio que nadie supo prever entonces. Basta bucear en las hemerotecas las primeras páginas de la prensa europea por aquellos días, para leer más la fascinación que el miedo. El espejismo de los casi adolescentes guerrilleros arrasaba, no sólo con el viejo régimen corrupto.

  • 1 week ago | eldebate.com | Mayte Alcaraz |Juan Carlos Girauta |Gabriel Albiac |Enrique García-Máiquez

    En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, «Marisú» Montero ha realizado un mitin lleno de resentimiento de clase acusando a las universidades privadas de ser «la principal amenaza de la clase obrera y trabajadora»[...]. Así mismo y para no perder el tiempo, ha hecho un «dos por uno», y ha acusado también a los alumnos que estudian en ellas de «comprarse el título», para así destacar sobre los hijos de la «clase trabajadora»[...].

  • 2 weeks ago | eldebate.com | Gabriel Albiac

    Europa atravesó, entre 1948 y 1989, el período más suntuoso de su historia. No era un azar. En 1948 comenzaba la Guerra Fría entre los dos grandes aliados de la Segunda Guerra Mundial. En 1989, uno de los dos contendientes se desmoronaba: en Berlín caía el muro. Tres años más tarde, la URSS desaparecía. Son los últimos ecos de aquella larga anomalía de medio siglo los que se cierran ahora.

  • 2 weeks ago | bitlysdowssl-aws.com | Gabriel Albiac

    ¿Es letal para Marine Le Pen la sentencia de «inelegibilidad» dictada por el Tribunal Correccional de París la semana pasada? No necesariamente. Puede que sí lo sea para la V República. Convengamos, de entrada, lo más básico: los jueces no crean ley. Se limitan a aplicarla: en las sucesivas instancias de recurso a las que, para mejor garantía del acusado, ha de verse sometido un procedimiento. La ley es, en este caso, el Código Penal francés, más su actualización del 9 de diciembre de 2016.